Narcotráfico

"Droga de los muertos": cómo es "Kush", el estimulante por el que cayó una ex azafata y que usa restos humanos

La joven de 21 años fue atrapada con el cargamento en sus valijas. Se encuentra detenida en Colombo, la capital de Sri Lanka. Puede recibir una dura pena en ese país asiático.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Una azafata de 21 años

Una azafata de 21 años, de origen británico, detenida por levar una droga mortal en base a huesos humanos. (Foto: A24.com)

Al revisar su equipaje, hallaron una gran cantidad de bolsas - perfectamente preparadas- con esta droga. La mujer tiene 21 años, se llama Charlotte May Lee y es británica. La droga se llama, "Kush" y es un nuevo producto estimulante, muy adictivo y peligroso. Se produce en África Occidental y es tan adictiva que, en solo semanas, puede llevar a una persona a la muerte.

Si esa droga se hubiese colocado en el mercado londinense, podría haber alcanzado un valor de casi 3 millones y medio de dólares. Lee estaba trabajando en Tailandia cuando se vio obligada a irse porque su visa de 30 días estaba a punto de vencer, así que decidió tomar un vuelo de tres horas a Sri Lanka mientras esperaba la renovación de su visa tailandesa, según informó su abogado.

Embed

Qué es "Kush", la droga mortal que viene del África

Su origen se ubica en África occidental y en países como Sierra Leona, uno de los más pobres del mundo, está causando un efecto devastador, especialmente entre los jóvenes. La droga llamada "Kush" tiene una combinación de elementos que la hacen muy adictiva y peligrosa para el ser humano.

Tiene como núcleo una mezcla de cannabis y fentanilo, la droga que causa estragos en ciudades como Filadelfia en los Estados Unidos. Al igual que en la ciudad de "Rocky", en las calles de la capital de Sierra Leona, Freetown.

kush en Sierra Leona.jpg
E flagelo del Kush en África. Deja a las personas como zombies, similar al fentanilo en las calles de Filadelfia en los Estados Unidos. (Foto: Captura de TV)

E flagelo del Kush en África. Deja a las personas como zombies, similar al fentanilo en las calles de Filadelfia en los Estados Unidos. (Foto: Captura de TV)

Esta droga induce a sus consumidores, por lo general varones de entre los 18 y los 25 años, que entran en un estado de somnolencia, que se asemeja a lo ya visto en la ciudad norteamericana.

La droga en África, además, tiene un componente especial: se trata de un preparado que a las drogas ya mencionadas se le agregan huesos humanos pulverizados. ¿Para qué sirven los huesos molidos? Algunos sugieren que el contenido en azufre de los huesos es lo que produce ese efecto de relajación y somnolencia profunda. Ese efecto es el que los deja como zombies por las calles.

Esto tiene otro efecto colateral igualmente negativo: proliferan los saqueadores de tumbas para hacerse de los restos humanos para agregar al "Kush". Además, logran extraer azufre de los huesos en descomposición. Con ese elemento, arman cigarrillos de dióxido de azufre, altamente tóxico, sea al consumirse, fumando o simplemente inhalando.

La azafata narco detenida en Sri Lanka

Charlotte May Lee tiene sólo 21 años y estaba de viaje por Tailandia. Parcialmente retirada de su profesión, estaba viviendo en ese país, pero se le venció el permiso de permanencia. Entonces se fue al cercano país de Sri Lanka, para esperar la renovación de su permiso de estadía. Pero allí comenzaron los graves problemas.

Las autoridades migratorias y del aeropuerto de Colombo la detuvieron. En su equipaje detectaron muchas bolsas, especialmente preparadas con esta droga tan cuestionada: el Kush. Ella dijo no tener ninguna responsabilidad con el caso y que esa gran cantidad de estupefacientes, alguien se lo colocó en su equipaje una vez que lo había despachado.

la azafata y la droga .jpg
La azafata se saca una selfish en la habitación. A la derecha, la policía de Sri Lanka con la droga Kush que le incautaron. (Foto: A24.com)

La azafata se saca una selfish en la habitación. A la derecha, la policía de Sri Lanka con la droga Kush que le incautaron. (Foto: A24.com)

Pero las autoridades no le creyeron o, al menos, tienen dudas. Por eso, quedó detenida en Sri Lanka y se le abrió una causa por narcotráfico y contrabando. El tema es grave porque en Sri Lanka la pena por este tipo de delitos es muy duro. Podría recibir hasta 25 años de cárcel.