trump post por aranceles.jpg
Trump y su particular comprensión de lo que sucede en el mundo. Envió un insólito mensaje diciendo que la "cirugía" había concluido. El mundo vive un "jueves negro" - y Wall Street especialmente - tras su anuncio de los aranceles a las importaciones a Estados Unidos. (Foto: Cuenta de Donald Trump)
Este miércoles, en lo que denominó "Día de la Independencia Económica", Trump anunció la imposición de un impuesto mínimo del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos y tarifas más elevadas para las principales economías del mundo y otras emergentes.
El propio Secretario de Comercio, autor de las "tablitas" que mostró el presidente norteamericano, al ver la reacción mundial, salió de inmediato a pedir que los países no tomen represalias rápidamente. Advirtió que el efecto, por el momento, es justamente el contrario del que buscaba Trump para reactivar la economía de los Estados Unidos.
Donald Trump:
El mensaje es muy breve, pero aparece descolocado de lo que sucede en el mundo luego de sus "aranceles recíprocos" para aplicar en 100 países. Consciente de lo que significó su decisión, lo equiparó a una cirugía delicada y escribió: ¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que será mucho más fuerte, grande, mejor y más resiliente que nunca". Como siempre, apeló a su frase de batalla para el final: "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos sea grande de nuevo!!!"
Por lo tanto, se puede suponer que cuando dice que "el paciente sobrevivió" y que será más fuerte y más grande, se refiere a los Estados Unidos. En los días previos, dio como argumento para estos nuevos aranceles que casi todo el mundo "se aprovechó" de su país en el comercio bilateral. Por lo tanto, tomó la decisión de subir los aranceles con todos los que la balanza comercial del 2024 fue negativa para los Estados Unidos. No importó el tamaño de su economía o el volumen del país.
Un ejemplo estrafalario de la cirugía de Trump y sus aranceles
San Pedro y Miquelón es una pequeña posesión de ultramar de Francia, con su status particular de asociación. Formada por dos islas debajo de la península de Terranova, entre Canadá y los Estados Unidos. Viven apenas 6.096 habitantes. Sus exportaciones a EE.UU. se basan en crustáceos procesados, moluscos, pescado congelado y vehículos motorizados.
san pedro y miquelón.jpg
Dos islas con 6.000 habitantes, cargadas con el 50% de aranceles a sus exportaciones de crustáceos a los EE.UU. (Foto: A24.com)
Las exportaciones a abril de este año llegaron a los 5,6 millones de dólares. Sin embargo, en el esquema de las tablas de Trump, sus productos tendrán una suba arancelaria del 50%.
tarifas a San Pedro .jpg
Las diminutas islas, posesión de Francia, son de las que mayor arancel en el mundo deberán tributar por exportar a los Estados Unidos. (Foto: A24.com)
En cambio, otros países que comercian mucho más con los Estados Unidos, tendrán aranceles del 34% como es el caso de China o del 20% y 24% respectivamente para aliados como Japón o la Unión Europea.
Pero Donald Trump asegura que lo peor ya pasó. Que la cirugía fue exitosa y el paciente sobrevivió. En otro quirófano, lo esperan los mercados mundiales. Y Wall Street.