Francisco, que cumple 88 años este mes, parecía en buena forma, dirigiendo una ceremonia llena de rituales para elevar eclesiásticos de 17 países al Colegio Cardenalicio, el grupo de élite que algún día elegirá a su sucesor.
Una mancha violácea se podía ver en el lado derecho de la cara del Papa, alrededor de la parte inferior de la barbilla y la parte superior del cuello. La oficina de prensa del Vaticano dijo que Francisco se había golpeado la barbilla con su mesa de noche el viernes por la mañana.
Francisco, Papa desde 2013, ha sufrido episodios ocasionales de mala salud en los últimos años, y ahora utiliza una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y espalda.
el-papa-presidio-el-consistorio-este-sabado-para-la-creacion-de-21-nuevos-cardenales-foto-afp-4LSJBYXM4RABXNP6LE2PXU7GNU.avif
El papa presidió el Consistorio este sábado para la creación de 21 nuevos cardenales. (Foto: AFP)
Franciso instaló cardenales de todas partes del mundo
En su homilía del sábado, Francisco dijo que los nuevos cardenales "proceden de orígenes y culturas diferentes", y les instó a ser "testigos de la fraternidad, artífices de la comunión y constructores de la unidad".
El arzobispo Ignace Bessi Dogbo, uno de los nuevos cardenales, elogió los esfuerzos del Papa por impulsar la diversidad geográfica.
"Tener cardenales de todas las partes del mundo traduce verdaderamente la universalidad de la Iglesia", declaró a Reuters Bessi Dogbo, natural de Abiyán, Costa de Marfil.