Tras la reelección del presidente Nicolás Maduro, en las Elecciones que califican como fraudulentas, la Policía enfrenta con balas de goma y gases lacrimógenos a los manifestantes en las calles de Caracas, Venezuela.
Miles de personas caminaron cerca de 10 kilómetros por el este de la capital venezolana hasta que la Policía Nacional Bolivariana impidió su paso. Hay heridos entre los manifestantes.
Tras la reelección del presidente Nicolás Maduro, en las Elecciones que califican como fraudulentas, la Policía enfrenta con balas de goma y gases lacrimógenos a los manifestantes en las calles de Caracas, Venezuela.
Los uniformados replegaron a manifestantes que se movilizaban en moto sobre la avenida Francisco Miranda, en una jornada que se caracterizó por cacerolazos y otras protestas en las calles de la capital venezolana, según pudo apreciarse en imágenes que difundió la agencia de noticias AFP.
Miles de manifestantes caminaron cerca de 10 kilómetros por el este de la capital venezolana hasta llegar a un punto cercano a la autopista principal, donde efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron su paso.
De acuerdo a lo que informó la misma agencia, las manifestaciones se reportaron en varios sectores de la capital, algunos muy pobres. Asimismo, indicaron que hubo cacerolazos en los barrios de Palo Verde, Terrazas del Ávila, el Junquito, Caricuao y El Valle, e incluso cerca del Palacio de Miraflores, sede de la presidencia.
"Fraude", "Libertad", "El pueblo unido jamás será vencido", eran alguna de las frases que se escuchan cuando se detenían los ruidos de cacerolas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este domingo por la madrugada el triunfo de Maduro con casi el 52% de los votos, por ocho puntos porcentuales, sobre el opositor Edmundo González Urrutia.
Una de las medidas que trascendieron en las últimas horas fue la decisión del canciller de Venezuela, Yvan Gil, quien exigió la salida de todo el personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay que se encuentre en Caracas, y anunció el retiro de sus representantes en dichos países.
En tanto, el canciller afirmó que el gobierno reelecto "enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tanto ha costado al pueblo venezolano".