Homofobia

España: detuvieron a los presuntos asesinos de Samuel

La Policía arrestó a tres personas de entre 20 y 25 años como presuntos autores de la paliza que le costó la vida a Samuel.
Manifestación de repulsa en Madrid

Manifestación de repulsa en Madrid, donde miles de jóvenes se congregaron en la icónica Puerta del Sol con la bandera arcoíris del Orgullo

La Policía de España confirmó la detención de tres jóvenes de la Coruña que habrían participado del brutal golpiza que le causó la muerte a Samuel Luiz Muñiz, de 24 años, en la madrugada del sábado 3 de julio.

"Detenidos 3 jóvenes de entre 20 y 25 años, vecinos de A Coruña, como presuntos autores de la agresión violenta que acabó con la vida de Samuel Luiz", escribió la policía española en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/policia/status/1412449349913751552

A los detenidos se les considera, según confirmó el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, "presuntos autores de la agresión violenta que acabó con la vida de Samuel", pero todavía no se concretó su implicación exacta en el brutal ataque. Queda por determinar cuáles de los múltiples golpes recibidos por Samuel fue la causa directa de su muerte y quién fue el autor material.

Si bien no trascendieron las identidades se sabe que son 3 hombres de entre 20 y 25 años. Todos tendrán responsabilidad penal en lo ocurrido, pendiente de determinar si en mayor o menor grado.

Mientras tanto, la policía trabaja en la hipótesis de que hay al menos siete atacantes, de modo que no se descarta que se produzcan más detenciones en las próximas horas.

Asesinato por homofobia

El pasado sábado 3 de julio, en La Coruña, Samuel Luiz se retiraba de una discoteca. Fue abordado por un grupo de personas que, al grito de "maricón, comenzó a golpearlo. Lo dejaron tendido y malherido. Los servicios de socorro no lograron reanimarlo tras los golpes sufridos, y falleció.

La Justicia, que investiga desde ese misma noche, detuvo a 13 personas presuntamente involucradas con el ataque mortal gracias a las cámaras en la zona de la agresión. Por eso, las marchas que inundaron toda España. Para exigir el completo esclarecimiento del crimen.

Quién era Samuel Luiz Muñiz

Con 24 años, era técnico auxiliar de enfermería. Trabajaba en una residencia para mayores al cuidado de los ancianos. Además, era estudiante universitario en una rama de odontología.

Los responsables del hogar y sus compañeros están devastados. Tenían un gran concepto de Samuel Luiz como persona, como profesional y por su dedicación en dar alivio y confort a los ancianos.

Marcha por Samuel

El crimen desató el lunes una gran manifestación de repulsa en Madrid, donde miles de jóvenes se congregaron en la icónica Puerta del Sol con la bandera arcoíris del Orgullo, que se celebró la semana pasada, y con lemas como "Justicia para Samuel". En La Coruña también hubo una manifestación de repulsa por el crimen.

Desde el fallecimiento del joven, sus familiares han denunciado que se trata de un crimen de carácter homófobo.

El lunes, el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había indicado que "no está excluida ninguna hipótesis, ni el delito de odio ni cualquier otro".