En tanto, ya llegó al país invadido un cargamento de municiones de uso “estrictamente defensivo” enviado por Polonia. Así lo reveló el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, en su cuenta de Twitter.
"El convoy con las municiones que entregamos a Ucrania ya ha llegado a nuestros vecinos. Apoyamos a los ucranianos, nos solidarizamos y nos oponemos firmemente a la agresión rusa", expresó.
Alemania envía armamento militar y misiles a Ucrania
Entre los principales países que decidieron brindar apoyo al mandatario Zelenski, uno de los que más llamó la atención fue Alemania ya que rompieron con su tradicional política de no exportar armas letales a zonas en conflicto. Las autoridades autorizaron el suministro de 1.000 armas antitanque y 500 misiles Stinger a Ucrania.
"El ataque ruso marca un punto de inflexión. Es nuestro deber hacer todo lo posible para ayudar a Ucrania a defenderse del ejército invasor de #Putin . Es por eso que estamos suministrando 1000 armas antitanque y 500 misiles Stinger a nuestros amigos en el #Ukraine". anunció el jefe de Gobierno germano, el socialista Olaf Scholz, en su cuenta de Twitter.
Kiev llevaba meses exigiendo a Berlín la entrega de armas letales y otros armamentos, pero Scholtz se había mostrado reticente y sólo había ofrecido enviar 5.000 cascos, que fueron entregados este sábado a las fuerzas armadas ucranianas.
"Tras el descarado ataque de Rusia, Ucrania debe ser capaz de defenderse. Tiene un derecho inalienable a la autodefensa. Por lo tanto, el Gobierno también apoya a Ucrania para equiparla con el material que necesita urgentemente", afirmaron este sábado en un comunicado conjunto la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, y el vicecanciller y titular de Economía y Protección Climática, Robert Habeck.
Rusia Ucrania Kiev AP 2.jpg
En la madrugada del sábado, los rusos atacaron un edificio residencial.
Según el Ministerio alemán de Economía y Protección Climática, también se aprobó la exportación de 14 vehículos blindados con protección especial para Ucrania, que se utilizarán para la protección personal y, en caso necesario, para la evacuación.
Además, se entregarán hasta 10.000 toneladas de combustible a Ucrania a través de Polonia y el tabloide Bild informó que se dio permiso a Estonia para entregar a Kiev antiguos obuses de la extinta República Democrática Alemana.
Con este cambio de política, Alemania se incorpora a la doctrina de asistencia militar a Ucrania a la que se han sumado varios países europeos, como Suecia, Bélgica, Eslovaquia, República Checa o Polonia. El cambio podría significar un rápido aumento de la asistencia militar europea a Kiev porque gran parte de las armas y municiones del continente son fabricadas en Alemania, lo que le da a Berlín el control legal sobre su transferencia.