Según afirmó, la decisión fue tomada por unanimidad por los miembros del gabinete, un día después que el grupo islámico anunció la suspensión del proceso de liberación de rehenes por violaciones a la tregua atribuidas a Israel. Netanyahu dijo que hubo “una profunda discusión de cuatro horas en el Gabinete de Seguridad” para analizar los pasos a seguir en el conflicto.
Netanyahu valoró la propuesta de Donald Trump para la Franja de Gaza
“Acogimos con agrado la exigencia del presidente (estadounidense Donald) Trump de liberar a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, y también acogimos con agrado la visión revolucionaria del presidente para el futuro de Gaza”, señaló Netanyahu.
De esa manera, se refirió al plan del presidente republicano de relocalizar a los 2,4 millones de gazatíes y tomar el control sobre el enclave palestino para convertirlo en la “nueva Riviera de Medio Oriente", lo que desató fuertes cuestionamientos en Medio Oriente.
Además, Netanyahu ratificó el despliegue de tropas en la frontera con Gaza. “A la luz del anuncio de Hamas sobre su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené a las Fuerzas de Defensa que concentraran fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza”, afirmó.
Según dijo, “esta operación está en marcha mientras hablamos y se completará lo antes posible”.
Hamas suspende la entrega de rehes y denuncia incumplimiento de Israel
La agrupación terrorista Hamas anunció este lunes que va a posponer la liberación de los rehenes que faltan entregar de la primera etapa del acuerdo de cese de fuego que hizo con Israel, mediante el cual Hamas entregaría en etapas a los ciudadanos israelís capturados e Israel dejaría de bombardear y entregaría ayuda humanitaria en Palestina.
Así lo informó Gabriel Astrovsky, periodista de A24 desde Israel, en diálogo con Eduardo Feinmann este lunes. Según detalló, la próxima entrega de rehenes por parte de Hamas "debía ser el sábado que viene, según el acuerdo, pero Hamas informó que por el momento y por incumplimiento de Israel del acuerdo, tomaron la decisión de postergar la entrega".
"Hamas dice que lo suspende porque Israel está violando el acuerdo respecto del regreso de los gazatíes al norte de la franja, lo cual es mentira. Dicen también que no entra la cantidad de camiones de ayuda humanitaria que deberían entrar, que también es mentira", señaló Astrovsky.
Y analizó: "Se ve intención de dilatar y también una respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre el futuro de la franja de Gaza".