Brasil

Jair Bolsonaro defendió la compra de Viagra para las Fuerzas Armadas

El presidente brasileño minimizó el incidente por el que el Congreso pide una explicación. ¿Para qué compra Viagra el ejército de Brasil?
Bolsonaro minimizó  la compra de viagra a militares brasileños (Foto: archivo)

Bolsonaro minimizó  la compra de viagra a militares brasileños (Foto: archivo)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro está en medio de un escándalo por una singular compra para las Fuerzas Armadas: 35.000 comprimidos de Viagra para los uniformados, además de un número no precisado de implantes de penes. La oposición estalló de inmediato y pidió una doble investigación: exigen saber el porqué de la compra y cuánto fue lo que le costó al fisco semejante operación.

"Con todo respeto, esto no es nada", minimizó con su respuesta el presidente. Se refirió al tema en un desayuno con pastores evangélicos, uno de los sectores que más apoyan al mandatario que va en busca de su reelección frente a Lula. Bolsonaro insistió que su Gobierno, pese a las denuncias, no posee casos de corrupción, en el marco de su campaña para buscar la reelección en los comicios del 2 de octubre.

bolsonaro con pastores.jpg
Jair Bolsonaro defendió en un almuerzo de pastores evangélicos la compra de partidas de Viagra para las fuerzas armadas brasileñas (Foto: Gentileza O globo)

Jair Bolsonaro defendió en un almuerzo de pastores evangélicos la compra de partidas de Viagra para las fuerzas armadas brasileñas (Foto: Gentileza O globo)

Tratamiento para...la hipertensión arterial

Jair Bolsonaro sorprendió con la respuesta que dio sobre el motivo de la compra. Las fuerzas armadas brasileñas utilizan la famosa pastilla azul para solucionar problemas de...hipertensión.

"Las Fuerzas Armadas compran Viagra para combatir la hipertensión arterial y también enfermedades reumatológicas. Fueron más de 30.000 comprimidos para el Ejército, 10.000 a la Marina y no sé cuántos para la Aeronáutica", enumeró el presidente y agregó: "Con todo respeto, esto no es nada. La cantidad es para los efectivos de las tres fuerzas y obviamente es usado por los inactivos y los (militares) jubilados", dijo Bolsonaro.

Pedido de informes urgente

Según el Portal de la Transparencia del Estado, las Fuerzas Armadas compraron 35.000 comprimidos de Viagra. Al ver la publicación oficial, un diputado hizo un inmediato pedido de informes al Ministerio de Defensa para que brinde las explicaciones ante el Congreso.

Según los datos oficiales, los medicamentos que contienen la droga Sildenafil fueron adquiridos en ocho licitaciones realizadas por el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

Uno de los más movilizados por esta compra es el diputado Elias Vaz, del Partido Socialista Brasileño (PSB), quien no solo quiere saber el porqué de la compra. También interroga si no hubo sobrefacturación o subfacturación en esta operación.

Es que según las primeras averiguaciones realizadas desde el Congreso, la pastilla azul se compró con precios que oscilaron entre R$ 1,80 a 13, 65 reales. Los diputados ven un mal manejo o una maniobra fraudulenta: Hay diez veces en la diferencia del precio, en un lote de por lo menos 60.000 pastillas en general para las tres fuerzas.

"Necesitamos -dijo el diputado Vaz- entender el motivo de esta compra del Gobierno de Bolsonaro usando dinero público para adquirir Viagra en estas grandes cantidades. El diputado señaló que mientras se compraron las pastillas azules y un número no determinado de implantes de pene, lo que necesitan realmente los militares retirados son elementos para sus enfermedades más comunes, propias de la edad".

La noticia, con humor británico

El diario inglés "The Guardian" tomó la noticia que se generó en Brasil. Y publicó dos notas consecutivas.

the guardian y el viagra en brasil.jpg
El diario británico

El diario británico "The Guardian" publicó dos artículos sobre la escandalosa compra de Viagra para las fuerzas armadas brasileñas ( gentileza: The Guardian)

En la primera habla de los duros cuestionamientos que enfrenta Bolsonaro sobre la compra Viagra para el ejército brasileño. Hace un juego de palabras sutil porque dice "Stiff questioning", que en inglés significa "rígido". En la nota que le sigue, habla de un "duro escrutinio" (esta vez con la palabra "Hard") por ya por la segunda parte de esta escandalosa compra: implantes de penes para los propios militares.

La versión del Ejército es que solo se compraron 3, en lugar de los 60 que informaron los medios.

A propósito de esta situación, el diario "O globo" volvió sobre las cuestiones derivadas de estas compras. El periódico carioca, gran opositor al presidente Bolsonaro dice que en realidad, las pastillas se compraron para tratar a aquellos uniformados que recibieron los implantes.

En tanto, de vuelta en Brasil, la campaña electoral ya tiene un argumento para los ataques a Bolsonaro. En esta caso no fue Lula, su rival, sino el diputado Marcelo Freixo, del PT el partido del expresidente que fue exonerado de las causas del Lava Jato.

Freixo pide que el Congreso y la justicia investiguen irregularidades en esa compra: “El gobierno de Bolsonaro atrasó la compra de vacunas contra el coronavirus, pero en cambio aprobó la compra sobrefacturada de 35.000 pastillas de Viagra para las Fuerzas Armadas", dijo.

s