Medios y política

Rupert Murdoch se despide de los medios: el debate por la sucesión y el histórico vínculo con Donald Trump

A los 92 años, el CEO y fundador de un importante e influyente conglomerado de empresas da un paso a un costado.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Rupert Murdoch

Rupert Murdoch, de ideas conservadoras y magnate de los medios decidió dar un paso al costado a los 92 años. (Foto: A24.com)

"Durante toda mi vida profesional he estado ocupado con la actualidad diaria y con las ideas, y eso no va a cambiar", dijo Rupert Murdoch en un texto que dejó a modo de despedida. El magnate de los medios en Australia, Reino Unido y los Estados Unidos tiene 92 años. De ideas profundamente conservadoras entendió que llegó el momento de dar un paso al costado.

murdoch 4 - copia.jpg
Rupert Murdoch, el magnate de las noticias, a los 92 años, se corre y le deja el puesto a su hijo mayor . (Foto: Gentileza NPR)

Rupert Murdoch, el magnate de las noticias, a los 92 años, se corre y le deja el puesto a su hijo mayor . (Foto: Gentileza NPR)

"Ha llegado el momento de asumir un nuevo papel", pero seguirá en el grupo de consulta personal de Lachlan, ya que será el "presidente emérito" de la compañía. con una fortuna estimada en unos 17.000 millones de dólares.

El mensaje lo publicó en el Wall Street Journal - acaso su medio más prestigioso - pero se replicó en todos los que posee en EE.UU. Gran Bretaña y Australia, su país natal.

carta de murdoch.jpg
El mensaje con el que Rupert Murdoch anunció que su hijo Lachlan lo sucede como CEO dela empresa periodística internacional. (Foto: FOX)

El mensaje con el que Rupert Murdoch anunció que su hijo Lachlan lo sucede como CEO dela empresa periodística internacional. (Foto: FOX)

Un imperio conservador de la información

Murdoch en su carta se proclama como cultor de la libertad y de la libertad de opinión. Reconoce que "la batalla por la libertad de expresión y últimamente, la libertad de pensamiento, nunca ha sido tan intensa".

Es por eso que apunta que en la actualidad muchos medios prefieren hablar u opinar sobre lo que les indican antes que investigar sobre la verdad de los hechos. Y es por eso que adelanta, que su paso al costado no implica que dejara de luchar cada día por lo que considera la verdadera libertad de prensa.

murdoch su imperio.jpg
El imperio de las noticias de Rupert Murdoch, en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, su país de origen . (Foto; Gentileza NPR)

El imperio de las noticias de Rupert Murdoch, en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, su país de origen . (Foto; Gentileza NPR)

"Dejo mis compañías con buena salud, como yo mismo", certificó Murdoch en su adiós mediático. Un conglomerado de medios que por lo general se dedicó al sensacionalismo, lo que para la prensa sajona se llama "tabloides", por su formato.

Dos de los mejores exponentes de ese estilo son el "The Sun" en el Reino Unido y el "New York Post" en Estados Unidos.

Pero también preservó un espacio para el periodismo de calidad, es el dueño del centenario "The Times" de Londres y su edición dominical "Sunday Times".

Desde Nueva York, el Wall Street Journal sigue siendo una referencia mundial para comprender y conocer las novedades del mundo financiero.

Pero el mismo estuvo en la primera plana de sus tabloides. Cuando el NYPost publicó una larga serie de notas diarias del escandaloso divorcio de la modelo Jerry Hall y el posterior compromiso - también roto con quien pudo ser su quinta esposa: Ann Lesley Smith. Como fiel reflejo de su estilo, el post tituló que Murdock y Hall se separaban por "por desavenencias personales "religiosas".

trump y murdoch.jpg
Murdoch aliado incondicional de Trump desde la cadena Fox News. (Foto: Gentileza NYP)

Murdoch aliado incondicional de Trump desde la cadena Fox News. (Foto: Gentileza NYP)

Fox News, el fenómeno de la cadena de noticias conservadora

Rupert Murdoch planeó esa cadena de noticias - conocida simplemente como "Fox" para ser la contracara de la CNN, de tendencia más liberal. Comenzó sus emisiones en 1996 y se transformó en una efectiva plataforma para apoyar el pensamiento del partido republicano y criticar a los demócratas.

El apogeo de esa asociación se dio con Donald Trump. Fox News - Murdoch - fogoneó la campaña que lo llevó a la presidencia en 2017.

Cuando Trump denunció un fraude con las elecciones Fox se puso de su lado. Pero decidió echar al periodista Tucker Carlson - el que acaba de entrevistar a Milei - cuando fue enjuiciado por la empresa responsable del voto electrónico. Foz debió llegar a un acuerdo con la proveedora del sistema electrónico de urnas por 787 millones de dólares. Carlson fue despedido y ahora es un influencer desde las redes sociales con sus entrevistas.

Con un vínculo personal con Donald Trump habrá que ver qué papel tendrá como "presidente emérito de sus propias empresas". Justo cuando el magnate de Nueva York, ahora en la Florida, lidera ampliamente las encuestas para ser el candidato presidencial de los republicanos. Quiere volver a la Casa Blanca en una campaña definida como la "batalla de los octogenarios".

Murdoch,con 92 años, tiene un poco más de experiencia para asesorar a Trump.

s