Este miércoles, y a casi dos meses del inicio de la guerra, Rusia envió a Ucrania una propuesta de negociación de cese el fuego en momentos donde la ofensiva militar se intensifica en la zona del Donbás.
Este miércoles, y a casi dos meses del inicio de la guerra, Rusia envió a Ucrania una propuesta de negociación de cese el fuego en momentos donde la ofensiva militar se intensifica en la zona del Donbás.
El Kremlin solicitó a cambio a Kiev el estatus neutral ucraniano y su desmilitarización, incorporar la anexionada Crimea a Rusia y la independencia de la región separatista del Donbás.
“Es nuestro turno para analizar, comparar y sacar conclusiones, incluidas las de carácter político y legal”, sostuvo al respecto un asesor del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Mientras tanto, durante una visita del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, Zelenski afirmó que la próxima tanda de sanciones a Rusia por su agresión militar estará “vacía” y no será “lo suficientemente potente” si no incluyen un embargo al petróleo ruso.
Además, el jefe de Estado ucraniano comentó que pese a la oferta entregada por Moscú, la Federación Rusa no está lista para un acuerdo pacífico.
"Ellos no están listos para un arreglo pacífico. Es lo mismo que cuando habían estado enviando señales en los medios hasta que comenzó una invasión a gran escala", aseguró, aunque agregó: "Yo estoy listo para un diálogo sobre el fin de la guerra con el presidente de Rusia”.
La entrega por parte de Rusia de nuevas propuestas para negociar un cese el fuego con Ucrania, tras la invasión iniciada el 24 de febrero pasada, ponen de manifiesto que pese a las recientes desavenencias entre ambos estados, tras los avances registrados en la cumbre de Estambul de finales de marzo los contactos diplomáticos continúan.
El portavoz del gobierno de Rusia, Dmitri Peskov, anunció durante esta misma jornada la entrega de los documentos a Kiev “con formulaciones absolutamente claras y desarrolladas”. “La pelota está en su campo, esperamos una respuesta”, agregó el vocero de Putíni, según informó el diario español El País en su versión web.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, repasó el listado de las exigencias para el cese el fuego. “Las conversaciones para asegurar el estatus neutral de Ucrania, fuera de cualquier bloque y sin armas nucleares, continúan”, destacó la funcionaria y enumeró las exigencias del Kremlin: la desmilitarización del país, la restauración del ruso como idioma oficial y el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia.