“Los neurocirujanos tratan regularmente infecciones en el cerebro, pero este fue un hallazgo único. Nadie esperaba encontrar eso”, dijo el doctor Sanjaya Senanayake, médico de enfermedades infecciosas del hospital.
559607.jpg
El gusano provenía de una serpiente australiana. (Foto: TNChiapas)
El gusano Ophidascaris robertsi tiene su origen en una serpiente
El gusano no se parecía a ningún tipo de lombriz intestinal conocida que podría causar invasión y enfermedades neurológicas, por lo que los médicos consultaron a un experto en parásitos de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth, quienes confiaron que se trataba de un Ophidascaris robertsi.
Este gusano se encuentra en las pitones de alfombra, un tipo de serpiente nativa de Australia. Jamás se había encontrado uno en alguna persona.
Los huevos de los gusanos suelen desprenderse de los excrementos de las serpientes, que contaminan la hierba que comen los pequeños mamíferos. El ciclo vital continúa cuando otras serpientes se comen a los mamíferos.
Los doctores aún desconocen cómo este gusano llegó hasta el cerebro de la mujer, ya que ella aseguró no haber tenido ningún contacto directo con serpientes. Aunque sí es cierto que ella vive cerca de un lago donde abundan las pitones de alfombra y a menudo cosechaba hierbas comestibles de la zona para cocinar, por lo que creen que pudo haber huevos del gusano en la vegetación.