Según el anuncio realizado por la Conmebol, el primer duelo se llevará a cabo el 23 de agosto en La Bombonera, mientras que el partido de vuelta se jugará el 30 de agosto en el Cilindro de Avellaneda. Esta programación fue establecida debido a que el equipo de Fernando Gago finalizó la fase de grupos con una mejor diferencia de goles que el equipo dirigido por Jorge Almirón, a pesar de que ambos equipos acumularon 13 puntos en total.
Los dos partidos se disputarán a las 21:30. Es importante señalar que, al igual que en la edición anterior del torneo, en los enfrentamientos entre Vélez - River y Vélez - Talleres, se espera que no se permita la presencia de público visitante en ninguno de los dos estadios.
Cronograma de la Copa Libertadores 2023, fase por fase
- Cuartos de final: del 23 al 30 de agosto.
- Semifinales: del 27 de septiembre al 4 de octubre.
- Final: 4 de noviembre.
Cuándo es la final de la Copa Libertadores 2023
La gran final de la Copa Libertadores será el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, según lo que publicó el ente madre del fútbol sudamericano.
La definición del certamen vuelve a disputarse en la mítica cancha de Brasil, que ya fue sede del partido por el título continental en la edición de 2020 (en la que Palmeiras derrotó por 1-0 a Santos).