Copa Libertadores

Mala noticia en River: Ponzio no viaja a la pretemporada

El plantel de River fue sometido a estudios médicos y el mediocampista no viajará a Orlando, ya que deberá guardar reposo deportivo en Argentina.
Mala noticia en River: Ponzio no viaja a la pretemporada 
Mala noticia en River: Ponzio no viaja a la pretemporada 
Mala noticia en River: Ponzio no viaja a la pretemporada

El plantel profesional de River recibió este jueves una mala noticia: Leonardo Ponzio no viajará a la pretemporada que se desarrollará en Orlando, Florida, ya que le detectaron una miocarditis post Covid-19. Lo raro de su caso es que su diagnóstico apareció tiempo después al brote que sufrió la delegación a mediados de mayo.

"Leonardo Ponzio ha sido diagnosticado con miocarditis por el contagio de Covid y deberá guardar reposo deportivo en Argentina hasta su recuperación", reza el comunicado oficial de River a través de las redes sociales. El resto de los hisopados a los jugadores arrojaron resultado negativo.

Partemedico.jpeg

Ponzio, de 39 años, tiene contrato en River hasta el 30 de junio y es un detalle no menor. A priori, la idea del futbolista es la de renovar, ya que él sabe que merece retirarse en cancha junto a sus compañeros. A lo sumo, el ex Newell's y Real Zaragoza tendrá un retraso en su puesta a punto para ir por la Copa Libertadores, el máximo objetivo de este nuevo semestre.

El otro caso activo por miocarditis en el plantel es el del chileno Paulo Díaz, quien se perdió la ventana de las Eliminatorias Sudamericanas de junio y la Copa América. En este sentido, el defensor se sometió esta mañana a nuevos estudios médicos y sus resultados para ver si puede viajar a Estados Unidos estarán recién para la última hora del día.

Cabe recordar que uno de los primeros contagiados en el club fue Ezequiel Centurión, el arquero de Reserva, el 8 de agosto de 2020. Si bien fue asintomático, el Covid-19 le generó una miocarditis (inflamación en el corazón), lo que lo apartó tanto de la lista de la Copa Libertadores como de los entrenamientos. Le habían recomendado un reposo de casi un mes. Otro de los arqueros, Enrique Bologna, también sufrió las consecuencias de la pandemia, aunque su caso fue un principio de neumonía.

¿Qué es una miocarditis?

Es la inflamación del músculo cardíaco (miocardio) y puede afectar el sistema eléctrico del corazón, lo que reduce la capacidad de bombear y producir ritmos cardíacos rápidos o anormales (arritmias). Por lo general, la miocarditis se produce a raíz de una infección viral, pero puede ser consecuencia de una reacción a un medicamento o parte de una afección inflamatoria más general. Los signos y síntomas comprenden dolor en el pecho, fatiga, dificultad para respirar y arritmias.

La miocarditis grave debilita el corazón, de modo que el resto del cuerpo no recibe suficiente sangre. Se pueden formar coágulos en el corazón que podrían provocar un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco.

Se habló de