Acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, Alberto vuelve a mostrarse cara a cara con empresarios y directivos de compañías del sector, en medio de las discusiones que lleva adelante el equipo económico para contener la inflación en mesas sectoriales de precios y salarios.
De esta manera, Alberto buscará sacar del ojo de la tormenta la crisis de Gabinete horas después de confirmar la salida anticipada de la ministra de Justicia, porque dijo "está agobiada desde hace tiempo" y admitió que "hace falta otra actitud ante la etapa que viene" con la reforma judicial y el control del Congreso hacia el Poder Judicial que anunció el propio presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa del 1 de marzo y que vaticina una guerra de poderes.
"Más allá del tema puntual de la Justicia, el Gobierno está concentrado en el plan de vacunación del país y en la reactivación económica que viene con un crecimiento sostenido de la macroeconomía desde hace 4 o 5 meses", señalaron a A24.com fuentes cercanas al mandatario.
"No hay fecha prevista para el anuncio de cambio de ministro de Justicia", admitieron las fuentes que no descartaron que Alberto decida al remplazante de Losardo en las próximas horas, entre un hombre o una mujer.
¿Qué pasa con las vacunas?
A pocas semanas del escándalo por el vacunatorio vip que derivó en el pedido de renuncia del ministro de Salud, Ginés González García que derivó en esquirlas a otros ámbitos de gobiernos provinciales y municipales con casos de privilegios similares, Alberto pone la lupa ahora en mejorar la imagen del cuestionado plan de vacunación, con anuncios de llegada de millones de vacunas al país en las próximas semanas.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud, ahora a cargo de Carla Vizzotti, en las próximas semanas llegarán al país: "3 millones de la vacuna china Sinopharm" y habrá "un cronograma de entregas semanales de la vacuna rusa Sputnik V".
A esos lotes el Gobierno espera sumar "580 mil nuevas dosis de la vacuna Covishield de la India en los próximos días" y que "a partir de abril comiencen a llegar las vacunas de AstraZeneca que produjo Argentina y se están terminando de envasar en México".
En tanto, esperan que en los próximos meses laboratorios privados empiecen a producir la vacuna Sputnik en el país, a partir de un acuerdo entre la Federación Rusa y el laboratorio Richmond.