¿Video narco?

Amenaza narco a Pullaro y Bullrich: detuvieron a 3 sospechosos en Santa Fe y les secuestraron armas

Las tres personas aprehendidas quedaron a disposición de la jueza Servini, quien determinará su situación procesal en los próximos días.

Amenaza narco a Pullaro y Bullrich: tres detenidos en Puerto General San Martín y armas secuestradas

Amenaza narco a Pullaro y Bullrich: tres detenidos en Puerto General San Martín y armas secuestradas

Los sospechosos fueron capturados en la zona de Puerto San Martín, en el departamento San Lorenzo, a cuarenta kilómetros en automóvil de Rosario.

Embed

Los procedimientos se hicieron bajo un fuerte hermetismo luego de que el gobierno nacional publicara en el Boletín Oficial una recompensa de diez millones de pesos por datos que conduzcan a las identificaciones de las personas que se filmaron intimidando a la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich y al gobernador Maximiliano Pullaro.

amenaza.png

Los tres detenidos quedaron a disposición de la jueza Servini, quien deberá resolver su situación procesal. No está claro si tendrían relación con los cuatro delincuentes que aparecen en el video, o si están vinculados al lugar donde se hizo la filmación.

Se espera en la tarde de este jueves que la ministra Bullrich visite Puerto San Martín como consecuencia de estos operativos. Luego, estará con autoridades del Ejecutivo provincial para hacer un balance del Plan Bandera.

Amenaza a Bullrich y Pullaro: el Gobierno ofrece una recompensa millonaria para identificar a los autores

Luego de que se volviera viral un video en el que una supuesta banda narco amenazó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el Gobierno nacional ofrece una recompensa de diez millones de pesos para quienes puedan aportar datos sobre este episodio.

La medida, que quedó plasmada en la resolución 1295/24, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y establece que “se incluirá dentro de la recompensa ofrecida a aquellos aportantes que brinden datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal, como así también detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas por ellos, y los lugares de operación”.