ricardo panadero natalia milmann.jpg
Por su parte, uno de los abogados de la familia, Federico Paruolo, destacó el hecho de que los jueces hayan analizado "de manera integral tanto la prueba testimonial como la genética", lo que consideró que "marcó la diferencia" con el primer juicio.
Este juicio se lleva a cabo 22 años después del atroz crimen de la adolescente de 15 años en Miramar. En 2002 instancia habían sido condenados a prisión perpetua tres policías: Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60).
Panadero fue absuelto en dos oportunidades "por falta de pruebas". Sin embargo, el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.
Cómo ocurrió el femicidio de Natalia Melmann
La adolescente de 15 años fue asesinada el 4 de febrero de 2001 en la localidad balnearia de Miramar cuando había ido a bailar con sus amigos.
Testigos indicaron en sus declaraciones que cerca de las 07, mientras regresaba a su casa, Gustavo "El Gallo" Fernández abordó a la joven y la obligó, mediante golpes y empujones, a subir a una camioneta.
Luego de ser capturada fue llevada a una casa en el extremo sur de Miramar donde fue torturada y violada en reiteradas oportunidades por cinco policías. La autopsia confirmó que Natalia fue estrangulada con un cordón de una de sus zapatillas hasta matarla.
Se presume que mantuvieron el cuerpo ya sin vida de la joven durante cuatro días en la casa hasta que, tras el conocimiento de su desaparición en los medios de comunicación, decidieron dejarlo en el vivero dunícola "Florentino Ameghino" cubierto por hojas y ramas.