Sentencia

Condenaron a prisión perpetua al acusado del crimen del joven trans Tehuel de la Torre

La justicia entendió que el delito fue un “homicidio agravado por odio a la identidad de género” y por eso le aplicó la pena máxima. El cuerpo de la víctima nunca apareció.

Tehuel de la Torre

Tehuel de la Torre, el chico trans desaparecido y asesinado en marzo de 2021. (Foto: archivo)

Condenaron a prisión perpetua a Luis Alberto Ramos por el crimen de Tehuel de la Torre, el chico trans desaparecido y asesinado en marzo de 2021. El hombre fue hallado culpable del delito de "homicidio agravado por odio a la identidad de género" y fue sentenciado a la pena máxima de prisión, pese a que el cuerpo de la víctima aún no apareció.

El Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de La Plata anunció este viernes al mediodía la sentencia que encuentra a Ramos culpable del delito de "homicidio agravado por odio a la identidad de género".

En ese contexto, en las afueras del Tribunal hubo una movilización social de diversas entidades en donde celebraron la sentencia informada por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo.

Durante la lectura del veredicto se resaltó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos".

Durante los alegatos los abogados Flavia Centurión y Cristian González y el fiscal Juan Pablo Caniggia habían solicitado la prisión perpetua. Mientras que la abogada del acusado, Natalia Argenti, pidió su absolución.

720 - 2024-08-30T152850.274.webp
Ramos en la lectura de la sentencia. (Foto: NA)

Ramos en la lectura de la sentencia. (Foto: NA)

Los informes de entidades de género presentados durante el juicio manifestaron que este caso se encuadró en un odio hacia la identidad de género que había elegido Tehuel.

Según la acusación, Ramos citó a Tehuel el 11 de marzo de 2021 en su casa de Alejandro Korn para un supuesto trabajo de mozo en un evento. El celular del joven trans luego fue encontrado quemado. Las manchas de la sangre de Tehuel fueron halladas en la casa.

5EOTOK4RQJB2HO3WJPJJU5UVIM.avif
Norma Nahuelcurá, la madre de Tehuel, junto a parte de su equipo jurídico. 

Norma Nahuelcurá, la madre de Tehuel, junto a parte de su equipo jurídico.

Declararon más de 40 testigos

El cuerpo sigue sin ser hallado hasta hoy y el condenado fue considerado reincidente, al haber sido condenado por su participación en un homicidio cometido en 2009.

El juicio comenzó el pasado 15 de julio y durante las audiencias pasaron más de 40 testigos y se presentaron diversas pruebas. Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.

Los sospechosos aseguraron a la Policía Bonaerense que Tehuel había estado allí, pero que se fue temprano. Sin embargo, una foto de los tres, tomada a las 20.42 del 11 de marzo en la casa de Ramos y encontrada en la cuenta de Google del joven trans, derribó esa versión.