Corrientes

Generación Zoe: la dura pena que pidieron la fiscalía y la querella para Cositorto por estafa

Durante la lectura de los alegatos, fundamentaron su pedido al basarse en los testimonios de damnificados y el documental que se observó en el juicio.

Leonardo Cositorto está acusado de haber liderado una mega estafa en Corrientes

Leonardo Cositorto está acusado de haber liderado una mega estafa en Corrientes

El juicio que se lleva a cabo en Goya, Corrientes, sobre la Generación Zoé parece estar entrando en la etapa final y en ese contexto la fiscalía y la querella reclamaron que Leonardo Cositorto sea condenado por estafa y asociación ilícita. Ambas partes concluyeron que el acusado creó una asociación “para delinquir” junto a otras cinco personas, que también están siendo juzgadas.

Este miércoles, en la apertura de la ronda de alegatos, el fiscal Rubén Barry dio por probado “que Leonardo Cositorto, como líder de la organización Generación Zoe, y los otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina conformaron una asociación ilícita”.

Durante la lectura de los alegatos, los fiscales fundamentaron su pedido al basarse en los testimonios de damnificados, el documental que se observó a lo largo del debate oral y otras pruebas.

"Los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño indujeron a error a los inversores", explicaron con respecto a Cositorto y Batista, y añadieron: "Se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación pero esto era una pantalla para traer inversores".

Los funcionarios judiciales destacaron que "se acreditó con el grado de certeza la autoría de los imputados como organizadores y como integrantes".

360 (93).webp
La fiscalía y la querella reclamaron que Leonardo Cositorto sea condenado por estafa y asociación ilícita.

La fiscalía y la querella reclamaron que Leonardo Cositorto sea condenado por estafa y asociación ilícita.

Pablo Fleitas solicitó que todos sean declarados culpables

En esta misma línea, la querella, encabezada por el abogado Pablo Fleitas, solicitó que todos los sindicados sean declarados culpables y señaló: "Estamos seguros que las empresas madres eran Generación Zoe y Zoe Empowerment SA".

El letrado pidió que Cositorto y sus supuestos cómplices "sean declarados responsables de los delitos de asociación ilícita y estafa continuada, en concurso real".

El juicio que inició en octubre del 2024 se desarrolla en el Tribunal de Goya. El Tribunal que lo juzga está integrado por los doctores Ricardo Carbajal, como presidente; Jorge Carbone y Julio Duarte, como vocales.