TRISTEZA INFINITA

Perdieron el control después de una fiesta electrónica y el dolor máximo por lo que les pasó a sus 4 amigos

Una tragedia en Ruta 6 cerca de San Vicente dejó cuatro muertos y cuatro heridos graves tras el vuelco de una camioneta que regresaba de una fiesta electrónica. El conductor dio positivo en alcoholemia.

Perdieron el control después de una fiesta electrónica y el dolor máximo por lo que les pasó a sus 4 amigos

Un accidente devastador ocurrió este lunes a la madrugada en la Ruta 6, cerca de San Vicente, cuando una camioneta Volkswagen Amarok V6 que transportaba a ocho jóvenes volcó tras perder el control en una rotonda. El saldo fue trágico: cuatro personas murieron en el acto, mientras que las otras cuatro fueron hospitalizadas con lesiones graves.

Según las primeras investigaciones, los ocupantes regresaban de una fiesta electrónica en Cañuelas cuando el conductor, Juan Cruz Millán, de 30 años, perdió el control del vehículo. Las autoridades confirmaron que Millán dio positivo en el test de alcoholemia, con un nivel de 1,43 gramos de alcohol en sangre, cifra que supera ampliamente el límite legal permitido.

Quiénes son las víctimas del accidente

El accidente ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, cuando la camioneta volcó violentamente en una de las rotondas de la Ruta 6. El impacto fue tan fuerte que dos de los ocupantes murieron al instante, mientras que otros dos fallecieron poco después, pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia.

Las víctimas fatales fueron identificadas como:

  • Andrés Paveleka
  • Tamara Belén Carrizo
  • Julieta Bayser, de 19 años
  • Lucía Bruno, de 22 años

En tanto, los heridos graves que permanecen hospitalizados en el Hospital Dr. Ramón Carrillo de San Vicente son:

  • Juan Cruz Millán, de 30 años (conductor del vehículo)
  • Raulo Velo, de 30 años
  • Agustina Sánchez, de 23 años
  • Paula Melgarejo, de 22 años

Las autoridades informaron que los sobrevivientes se encuentran en estado reservado y bajo observación médica.

La atención de la investigación está centrada en Juan Cruz Millán, quien manejaba la camioneta al momento del siniestro. Según el informe oficial, el test de alcoholemia arrojó un resultado de 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre, casi el triple del máximo permitido en la provincia de Buenos Aires, que es de 0,5 gramos.

Este dato es crucial para la causa judicial, que actualmente está bajo la supervisión de la fiscal Karina Guyot. Por ahora, el caso está caratulado como homicidio culposo y lesiones culposas, delitos que podrían significar penas de entre 3 y 6 años de prisión en caso de ser hallado culpable.

Las autoridades trabajan para reconstruir la secuencia exacta de los hechos y determinar si hubo otros factores involucrados en el accidente, como la velocidad o el estado del vehículo.

La investigación avanza con la recopilación de testimonios de los sobrevivientes y la revisión de las cámaras de seguridad cercanas a la zona del siniestro. Los investigadores buscan esclarecer si el consumo de alcohol fue determinante en la pérdida de control del vehículo o si hubo otras causas mecánicas o ambientales que pudieron influir en el vuelco.

Además del resultado de alcoholemia, se realizarán pericias mecánicas a la camioneta para verificar su estado y descartar posibles fallas técnicas. También se espera que los análisis toxicológicos determinen si hubo presencia de otras sustancias en el organismo del conductor.

En las próximas horas, se prevé que la fiscalía tome declaraciones formales a los sobrevivientes que se encuentren en condiciones de hablar y que se avance con la imputación de Millán, quien podría enfrentar graves consecuencias penales si se confirma su responsabilidad en el hecho.

La tragedia ha generado profunda consternación entre familiares y amigos de las víctimas. En las redes sociales, conocidos de los jóvenes expresaron su dolor y sorpresa por lo ocurrido, compartiendo mensajes de despedida y recuerdos de los fallecidos.

"Es muy difícil asimilar lo que pasó, no lo podemos creer", expresó un amigo cercano a una de las víctimas en su perfil de Instagram. La comunidad de San Vicente y Cañuelas se encuentra conmovida por la pérdida de cuatro vidas jóvenes en circunstancias tan desgarradoras.

Si bien el proceso judicial está en etapa de investigación, las pruebas de alcoholemia positiva y las evidencias recopiladas hasta ahora apuntan a una posible imputación formal contra Juan Cruz Millán.

En Argentina, el homicidio culposo contempla penas de 3 a 6 años de prisión, aunque el agravante de conducir bajo los efectos del alcohol podría aumentar la severidad de la condena.

La fiscalía también podría solicitar medidas preventivas, como la retención de la licencia de conducir y restricciones de movilidad, hasta que se aclare su responsabilidad en el accidente.

Por ahora, las familias de las víctimas claman por justicia y esperan que el avance del caso arroje claridad y responsabilidades ante una tragedia que dejó una huella imborrable en la comunidad.