Conmoción en Belgrano

Un crimen a sangre fría, una relación tormentosa y las alarmas que nadie quiso ver

La autopsia de la víctima y los resultados de los peritajes forenses serán claves para esclarecer completamente los hechos. Los investigadores sostienen que los elementos apunta a un homicidio intencional.

Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Un crimen a sangre fría

Un crimen a sangre fría, una relación tormentosa y las alarmas que nadie quiso ver. 

Una relación sentimental marcada por la violencia y el consumo problemático de drogas que terminó de la peor manera. Una muerte violenta en pleno barrio porteño de Belgrano. Armas blancas. Gritos en medios de la madrugada. Un reclamo reiterado de vecinos. Las cámaras de seguridad para la coartada de la asesina. Y varias luces de alarma que fueron ignoradas por las autoridades. Todo eso junto sucedió en plena Capital Federal.

Fue al cierre de la semana. Un hombre de 33 años murió apuñalado por su pareja, una mujer de 40 años con un largo historial delictivo, que fue detenida en el lugar del hecho.

El crimen ocurrió alrededor de las 2:20 de la mañana del viernes 4 de julio, en la intersección de la avenida Cabildo y Roosevelt. Efectivos de la Comisaría Vecinal 13A acudieron al lugar tras una alerta y encontraron al hombre tendido en el pavimento con heridas punzocortantes. A pocos metros, hallaron un cuchillo de cocina tipo Tramontina y una gubia acanalada.

Según declaró la mujer en ese momento, su pareja se habría autolesionado dentro del departamento que compartían, y luego habría salido a la calle por sus propios medios. Sin embargo, imágenes captadas por una cámara de seguridad, a las que tuvo acceso A24.com, contradijeron esa versión.

En el video se observa a la pareja caminando por la vereda. La mujer extrae un cuchillo de entre sus pertenencias y ataca por la espalda al hombre, quien intenta defenderse antes de desplomarse. Este registro fue clave para su detención inmediata, dispuesta por el juez Edmundo Rabbione.

Embed

Hasta ahí podría tratarse de un hecho violento más. Uno de los tantos que suelen suceder en grandes urbes de la argentina. Sin embargo, el caso esconde otras problemáticas que nadie pudo ver ni prevenir.

Los vecinos del edificio donde vivía la pareja declararon que las peleas y los episodios de agresión eran frecuentes. "Tenían una relación tóxica. Ella lo golpeaba, se escuchaban gritos todos los días", dijo un residente que prefirió no dar su identidad por miedo a represalias.

La División Homicidios de la Policía de la Ciudad y la Unidad Criminalística Móvil realizaron peritajes en el departamento, en el ascensor y en el hall del edificio. Allí se encontraron rastros de sangre que indican que la agresión se inició en el interior de la vivienda y continuó en la vía pública.

La mujer, identificada como Magdalena Angarola, cuenta con un preocupante prontuario policial: fue detenida al menos 12 veces entre 2017 y 2024 por delitos como robo, hurto, lesiones, daños, resistencia a la autoridad y amenazas. A pesar de sus antecedentes, siempre fue liberada en menos de 48 horas, debido a la ausencia de pedidos de captura activos.

XDZWMSNLL5FYHEETPQNSDYNKYU.avif

También tuvo conflictos judiciales vinculados con la tenencia de sus hijos, quienes le fueron retirados entre 2017 y 2020. En ese contexto, se le había otorgado un botón antipánico como medida de protección.

La autopsia de la víctima y los resultados de los peritajes forenses serán claves para esclarecer completamente los hechos. Sin embargo, los investigadores sostienen que los elementos recogidos hasta el momento apuntan a una sola hipótesis: un homicidio intencional.

Magdalena Angarola permanece detenida y será indagada en las próximas horas. La causa está caratulada como "homicidio agravado por el vínculo", lo que podría derivar en una condena a prisión perpetua.

Se habló de