Todo comenzó durante la madrugada, en la comisaría 2da. de José C. Paz, situada en Fray Butler 2199, de dicha localidad del noroeste del conurbano, adonde María Micaela Chávez (19) había sido llevada, acusada de haberle robado un celular a una mujer en la estación de tren local.
Según la versión policial, Chávez se mostró "hostil y agresiva hacia el personal" en la dependencia, donde logró quitarse las esposas.
policia bonaerense - FOTO EL CHUBUT.webp
En esas circunstancias, siempre de acuerdo a los voceros policiales, la joven tomó el arma de un efectivo, la cual estaba apoyada en uno de los escritorios de la comisaría, para luego apuntarle al oficial Giménez, quien se encontraba trabajando en una de las computadoras de la dependencia.
Dicha versión fue ratificada a Télam por una fuente judicial: "La mujer detenida estaba muy alterada, tuvieron que pedir apoyo, se sacaba las esposas y le apuntó a uno de los policías que estaba trabajando".
Ante esta situación, Giménez sacó su arma reglamentaria y le disparó en el pecho a la joven, que falleció como consecuencia de las heridas sufridas.
Qué ocurrió con el policía que le disparó a la joven
Luego de lo sucedido, intervino en la investigación la fiscal Carpovich, quien dispuso la "aprehensión de urgencia" del policía bonaerense, mientras corroboraba lo sucedido dentro de la comisaría.
Finalmente, y tras tomarle declaración informativa, la fiscal dispuso la liberación del policía, al tiempo que aguarda los resultados de una serie de medidas de prueba para avanzar en la causa, como el peritaje a las dos armas implicadas en el hecho, que fueron secuestradas.
Por su parte, la Auditoría General de Asuntos Internos de la policía bonaerense inició un sumario al agente y lo desafectó provisoriamente de la fuerza, hasta que se aclare su intervención en el episodio.