EXCLUSIVO ⚡

Argentina se abstuvo de rechazar las elecciones parlamentarias de Venezuela en la OEA

Argentina se abstuvo de rechazar las elecciones parlamentarias de Venezuela en la OEA

El Gobierno que encabeza Alberto Fernández se abstuvo de rechazar las elecciones parlamentarias en Venezuela en una votación en la Organización de Estados Americanos (OEA).

La iniciativa para rechazar las "elecciones fraudulentas" celebradas en Venezuela el pasado 6 de diciembre fue aprobada en la OEA con los votos a favor de Brasil, quien presentó la resolución, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y el gobierno encargado de Juan Guaidó en Venezuela, entre otros. En total se consiguieron 21 votos a favor, tres más de los necesarios, de los 34 países que son miembros activos de la organización.

Estos países desconocieron los resultados de las elecciones "por no haber sido libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional". Además, denunciaron que las elecciones carecieron "de imparcialidad y transparencia" y tampoco contaron con la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía.

Por otro lado, cinco países se abstuvieron, entre ellos Argentina, y otros seis estuvieron ausentes en la reunión del Consejo Permanente.

La resolución condena la estrategia "consistente y deliberada" de Nicolás Maduro de "socavar el sistema democrático y la separación de poderes, incluso a través de la instalación de una entidad no democráticamente electa resultante de las elecciones fraudulentas". Los países enfatizaron que esta estrategia "consolida a Venezuela como una dictadura".

El texto además reitera el llamado a que se convoquen lo más pronto posible "elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas, transparentes y legítimas, con observación electoral internacional independiente y creíble".

Así también lo hizo saber Juan Guaidó, el jefe del Parlamento que estará en funciones hasta enero de 2021, luego de impulsar un plebiscito online en rechazo de los comicios del domingo.

Guaidó es reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, que consideran que Maduro fue reelegido para un segundo mandato de forma irregular.

El Gobierno de Maduro se retiró en abril de 2019 de la OEA y el asiento del país en la organización lo ocupa Gustavo Tarre, nombrado por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional.