"Yo les quiero recordar que Argentina tiene un grave problema con el consumo de drogas. No sé si es un gran momento para que las ambulancias municipales de José C. Paz en lugar de atender enfermos de COVID se paseen por las calles vendiendo 'falopa'". "Yo les quiero recordar que Argentina tiene un grave problema con el consumo de drogas. No sé si es un gran momento para que las ambulancias municipales de José C. Paz en lugar de atender enfermos de COVID se paseen por las calles vendiendo 'falopa'".
"El gran problema que tenemos es que en el Gran Buenos Aires no para de aumentar la violencia. La pandemia derivó en una cuarentena interminable, en falta de trabajo formal y changas, en pobreza, en un aumento del consumo de alcohol y drogas que deriva en más violencia y que se traduce, muchas veces, en delincuencia. Y ante la ausencia del Estado, muchos veces los mismos vecinos se encargan de hacer Justicia por mano propia. Una espiral muy difícil de frenar". "El gran problema que tenemos es que en el Gran Buenos Aires no para de aumentar la violencia. La pandemia derivó en una cuarentena interminable, en falta de trabajo formal y changas, en pobreza, en un aumento del consumo de alcohol y drogas que deriva en más violencia y que se traduce, muchas veces, en delincuencia. Y ante la ausencia del Estado, muchos veces los mismos vecinos se encargan de hacer Justicia por mano propia. Una espiral muy difícil de frenar".
"Solamente este año hubo 74 homicidios vinculados a robos en la provincia, una muerte cada 3 días. Pero en junio tuvimos un pico de una muerte cada 36 horas. Por lo tanto, no ayuda que Ishii ceda sus ambulancias para la venta de 'falopa' y me parece increíble que no haya nadie del Gobierno de la provincia de Buenos Aires pidiendo explicaciones. La droga es el atajo a un laberinto sin salida donde el pibe encuentra en el delito un sentido de pertenencia y que el Gobierno de la provincia se haya tomado livianamente las declaraciones de Ishii habla no solo de decadencia moral, sino de complicidad". "Solamente este año hubo 74 homicidios vinculados a robos en la provincia, una muerte cada 3 días. Pero en junio tuvimos un pico de una muerte cada 36 horas. Por lo tanto, no ayuda que Ishii ceda sus ambulancias para la venta de 'falopa' y me parece increíble que no haya nadie del Gobierno de la provincia de Buenos Aires pidiendo explicaciones. La droga es el atajo a un laberinto sin salida donde el pibe encuentra en el delito un sentido de pertenencia y que el Gobierno de la provincia se haya tomado livianamente las declaraciones de Ishii habla no solo de decadencia moral, sino de complicidad".
Mirá el editorial completo de Jonatan Viale: