Entrevista en A24

Carlos Melconian: "La elección del 2021 es la más relevante de la democracia"

El economista se refirió a las próximas elecciones 2021, la inflación en la Argentina y qué sucederá con la economía en los próximos meses.
Carlos Melconian: A un populismo anormal los inversores le tienen miedo

Carlos Melconian: "A un populismo anormal los inversores le tienen miedo"

El economista Carlos Melconian dialogó con el equipo de Romina Manguel sobre las elecciones 2021, el dólar y la inflación. "En diciembre del 20 el Banco Central tomaba dólares que no eran de él. Sin la soja esto volaba por los aires", comenzó. Aunque aclaró que las medidas se tomaron porque "hubo gente muy idónea en el Banco Central".

"La devaluación es un tema muy caro para todo los gobiernos, pero para los kirchnerista también. Han devaluado desde el primer día todos los días. Ahora han desacelerado la devaluación por un motivo electoral, no económico. Lo que se va a discutir es si después de la elección tenés que profundizar la diaria. Lo que impone que la moneda se deprecie es la inflación", continuó.

Melconian dijo que "todavía no se sabe quién hace el programa económica acá", pero destacó que "Guzmán hace lo que puede". Y añadió: "La cuestión concreta es que para mantener determinada prolijidad vas a estar obligado a hacer un acuerdo con el Fondo. Que el aumento del gasto público ha llevado a mejor calidad de vida es mentira. Lo único que elimina a la pobreza es el crecimiento económico".

Embed

De cara a las próximas elecciones dijo: "La clase política se va a tener que poner las pilas en algún momento. La elección del 2021 es la más relevante de la democracia. Tiene que haber concurrencia y que no haya tanto voto en blanco. La gente habla en la urna y ahí va a tener que determinar que quiere". "El cambio de régimen lo debe haber la clase política. El cambio debe ser visto como bienestar y no como ajuste", manifestó.

Sobre la convertibilidad, el economista dijo que "fue el plan más serio de los últimos años". Aunque expresó: "Los planes de éxitos son de shock y anuncio y de implementación gradual. Los ministros que ha tenido Argentina y que han aceptado ese cargo, no es un tema de autoritarismo ni de ego. es un tema que no podes ser ministro de economía y enterarte que tu subsecretario de combustible te dice que no podes aumentar el biocombustible".

En referencia a lo próximo que pasará en el país dijo: "Primero hay que votar. La gente está re avivada con el dólar. A un populismo anormal los inversores le tienen miedo. Y este Gobierno es un populismo anormal". "Esta sociedad necesita gente en quien confiar", finalizó.