Investigación

Causa Cuadernos: Ángelo Calcaterra quedó afuera del juicio oral

Para la Cámara Federal de Casación Penal, el primo de Mauricio Macri no pagó sobornos.

Ángelo Calcaterra no irá a juicio oral por la causacuadernos. (Foto: IP)
Ángelo Calcaterra no irá a juicio oral por la causa cuadernos. (Foto: IP)

El primer empresario arrepentido de la causa Cuadernos, Ángelo Calcaterra, consiguió quedar fuera del juicio oral que se elevará sobre los pagos de coimas. El primo del expresidente Mauricio Macri quedó beneficiado por una decisión de una Cámara Federal de Casación Penal.

Esta medida también alcanzó a su colaborador, Javier Sánchez Caballero, que estuvo detenido en esta causa.

Este fallo, a su vez, puede beneficiar a tres hombres de negocios que fueron imputados y colaboraron con la causa que habían pedido lo mismo que Calcaterra. También, en otro fallo, la Cámara Federal instó al Tribunal Oral Federal 7 a acelerar el juicio oral en donde está acusada la expresidenta Cristina Kirchner y hombres de su gobierno.

El juez Daniel Petrone y sus colegas Diego Barroetevaña y Carlos Mahiques, dictaminaron: “Advertimos que los datos señalados, de cuyo análisis prescindió el tribunal oral, no se contraponen con las versiones de Ángel Jorge Antonio Calcaterra y Héctor Javier Sánchez Caballero al señalar que los pagos atribuidos habrían tenido como motivación financiar las campañas electorales del partido político Frente para la Victoria de los años 2013 y 2015″.

De esta manera, para Casación, “no resulta aislado el dato, ya comprobado” que las fechas en que se concretaron las entregas de dinero atribuidas a los imputados “son coetáneas a las campañas electorales de las elecciones llevadas a cabo en los años 2013 y 2015″.

El fiscal Ramiro González y la jueza María Servini, con competencia electoral, habían reclamado que el caso de Calcaterra-Sánchez Caballero debía ser tramitado en su fuero penal.

Calcaterra podría no ser el único beneficiado por este criterio. Casación le abrió una oportunidad a los planteos de incompetencia que habían hecho los empresarios Hugo Dragonetti, Jorge Balán y Armando Loson.

Los tres habían declarado como imputados-colaboradores cuando comenzó el caso. Loson, además, impulsó otra causa en donde denunció irregularidades en las anotaciones de los cuadernos de Oscar Centeno en los hechos donde aparecía mencionado, causa en la que el juez Marcelo Martínez De Giorgi procesó al amigo del remisero, Jorge Bacigalupo, que tuvo los anotadores en su poder.

5ffe1e58d93e4.jpg
La Cámara también pidió acelerar el juicio en la causa que está Cristina Kirchner. (Foto: El Cronista)

La Cámara también pidió acelerar el juicio en la causa que está Cristina Kirchner. (Foto: El Cronista)

La causa podría llegar la Corte Suprema de Justicia

La fiscalía o las partes querellantes podrían apelar ahora la decisión para que sea revisada por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, por lo pronto, en el fuero electoral el caso podría estar prescripto.

La decisión de Casación se conoció este miércoles, a última hora de la tarde. A fines de mayo, la fiscal Fabiana León denunció al tribunal oral por retardo de justicia en dos de los expedientes que conforman la megacausa Cuadernos, que nació con las anotaciones del remisero Oscar Centeno.

En la cuenta regresiva para que, en un mes se cumpla el sexto aniversario de que aquel escándalo se hiciera público con allanamientos, detenciones y arrepentidos, la fiscal León apuraba que el caso llegara a juicio oral con todos los implicados en el banquillo, desde Cristina Kirchner y sus funcionarios hasta los principales hombres de negocio que aceptaron declarar como imputados-colaboradores.