Salud

Claudio Belocopitt renunció a la Presidencia de la Unión Argentina de Salud

El también dueño de Swiss Medical Group dio un paso al costado luego de recibir duras acusaciones por la suba de las prepagas. A través de un comunicado le deseó éxitos en la gestión a Javier Milei.

Belocopitt renunció a la Cámara Argentina de Salud tras los cruces con el Gobierno por los aumentos (foto archivo)

Belocopitt renunció a la Cámara Argentina de Salud tras los cruces con el Gobierno por los aumentos (foto archivo)

Claudio Belocopitt renunció este martes a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS) después de recibir acusaciones y señalamientos personales tras la suba del precio de la medicina prepaga.

"Como todos ustedes saben, en los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional", expresó Belocopitt y agregó: “Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud."

Belocopitt, también dueño de Swiss Medical Group, señaló que "debe ser prioridad de todas las asociaciones que integran la Federación poder seguir prestando el servicio de salud a más del 70% de la población argentina, con la misma calidad en la que se han invertido esfuerzos durante tantos años".

"Por eso, se deben despejar subjetividades que obstruyan la posibilidad de encontrar salidas consensuadas, basadas en debates técnicos, realidades de mercado y equilibrios económico-financieros", indicó.

Acusado por parte del Gobierno por los aumentos, Belocopitt dijo: “Las agresiones de las últimas horas sobre mi persona son riesgos propios de participar y comprometerse con esfuerzos e ideales. Quizás mi vehemencia o carácter, muchas veces malinterpretados, son consecuencia de mi pasión por esta actividad que heredé de mi padre y que he desarrollado durante toda mi vida, invirtiendo y reinvirtiendo en mi país”.

Luego, el empresario agregó: “La Unión Argentina de Salud de ninguna manera puede quedar involucrada o asimilada a cualquier defensa que yo en lo personal pueda ejercer, todo lo cual concurre a la decisión de apartarme del cargo para el que fui honrosamente designado".

Por último, manfiestó su deseo de que “designen entre todos a la persona que deberá continuar la gestión irrenunciable de defender al sector y continuar el camino para lograr los consensos necesarios para que las medidas que puedan asumirse no estén teñidas de simpatías o antipatías personales”, y completó: ”Manifiesto mi deseo de que el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Javier Milei, tenga el éxito que el país necesita para salir del estancamiento y la recesión de las últimas décadas y que todos los argentinos tengan la posibilidad de tener, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional, el derecho a la vida, a la seguridad, a la educación, a la salud y a la propiedad privada”.

Se habló de