El presidente de Unidad Popular (UP), Claudio Lozano, dijo este miércoles que el paro y marcha convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) plantea "una advertencia y un límite" al gobierno de Javier Milei.
El presidente de Unidad Popular (UP), Claudio Lozano, dijo este miércoles que el paro y marcha convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) plantea "una advertencia y un límite" al gobierno de Javier Milei.
El expresidente del Banco Nación sostuvo en un comunicado que la medida de fuerza "plantea una advertencia y un límite a un Gobierno que por esta vía nos lleva a un proceso de demolición de los ingresos de la sociedad".
Lozano indicó que "las políticas gubernamentales profundizan la desigualdad y la pobreza, y con el DNU y la ley ómnibus promueven el saqueo y la disolución nacional".
Asimismo, señaló que la propuesta económica de Milei provocará que haya un "55% de pobres para el mes de abril" y remarcó que hay "una búsqueda de disciplinar a la sociedad sobre la base de sumergirla en el peor de los mundos como modo de garantizar la organización de un país para muy pocos".
Por último, criticó a los diputados opositores que apoyaron en la comisión de la Cámara baja el proyecto de ley "Bases", impulsado por el Poder Ejecutivo, y consideró "increíble que haya diputados y senadores que estén pensando en aprobar una estrategia de esta naturaleza".
El kirchnerismo hizo un pedido formal para sesionar en el Senado de la Nación la semana que viene con el objetivo de rechazar el decreto.
En una carta dirigida a la vicepresidente y titular de la cámara Alta, Victoria Villarruel, los legisladores solicitaron que se convoque a una sesión especial para el próximo jueves 1° de febrero, a las 14 horas, "con el objeto de considerar el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023".