Elecciones 2025

¿Cómo les fue a Kicillof y a Milei en disputa por las bancas de la Legislatura bonaerense?

Fuerza Patria se impuso en ambas cámaras. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar en diputados y senadores. Casi no hay lugar para terceras fuerzas.

¿Cómo les fue a Kicillof y a Milei en disputa por las bancas de la Legislatura bonaerense?

Fuerza Patria obtuvo 21 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense y 13 en el Senado, mientras que La Libertad Avanza logró 18 y 8, respectivamente. Más allá del contundente resultado a nivel provincial, en la disputa por las bancas también el peronismo se impuso cómodamente. El oficialismo logró sostener su primacía territorial; no obstante, el espacio libertario se consolidó como segunda fuerza en ambas cámaras, desplazando a Juntos por el Cambio.

El reparto de bancas muestra una ventaja clara para el oficialismo de Axel Kicillof. En Diputados, Fuerza Patria fue la fuerza más votada y logró 21 escaños, seguida por La Libertad Avanza con 18.

En el Senado, la proporción fue similar: 13 bancas para Fuerza Patria y 8 para el espacio libertario.

Somos Buenos Aires, una coalición de peronistas disidentes y radicales, obtuvo dos bancas en cada cámara. El Frente de Izquierda alcanzó dos bancas en Diputados, pero no consiguió representación en el Senado. En tanto, otras fuerzas menores sumaron tres bancas en Diputados, sin lograr escaños senatoriales.

Embed

Un reparto que afianza al oficialismo y reordena la oposición

Los resultados consolidan a Fuerza Patria como la principal fuerza legislativa en la provincia más populosa del país. Aunque no alcanza por sí sola la mayoría absoluta, el bloque oficialista logró conservar la primera minoría, lo que le otorga capacidad de negociación en ambas cámaras.

La Libertad Avanza, por su parte, logró una expansión significativa respecto a su performance anterior. En ambas cámaras, la fuerza mantiene la misma cantidad de bancas que ya poseía, sin variación en los escaños.

El Frente de Izquierda, con representación en Diputados pero no en el Senado, mantiene una presencia testimonial en la Legislatura. Su desempeño fue similar al de elecciones anteriores, sin avances notorios.

La categoría "Otros", donde se agrupan partidos provinciales o listas vecinales, consiguió tres bancas en Diputados pero ninguna en el Senado. La atomización del voto en este segmento no alcanzó para torcer el reparto general de escaños.

A pesar de la derrota, La Libertad Avanza queda consolidada como segunda fuerza en la Legislatura, mientras que el resultado refuerza el poder territorial de Kicillof y anticipa una Legislatura polarizada donde el Ejecutivo provincial podría avanzar en sus iniciativas con mayor margen de maniobra.

Se habló de