"El resultado de este domingo es una pésima noticia para Milei, que se puso al hombro la campaña de una elección por principio irrelevante, que insistió en nacionalizar y convirtió en una batalla a matar o morir contra el kirchnerismo", remató el reconocido diario.
España insiste en el golpe político para Milei
El diario El Mundo utilizó duros términos: "Contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en las elecciones de Buenos Aires". Asimismo, manifestó que representa "un duro golpe para el presidente Javier Milei, al frente de un gobierno que se sume en la incertidumbre".
Además, el artículo español puso el foco en los problemas de gestión que se suman a la derrota electoral. "El líder libertario llamó a martillar el último clavo en el ataúd del kirchnerismo, un todo o nada que quedó en nada para el gobierno, que atraviesa su peor momento en los 21 meses que lleva en el poder".
En el mismo sentido, hizo hincapié en que "las denuncias de corrupción en las últimas semanas, que llegan hasta Karina Milei, la poderosa hermana del Presidente, y la desconfianza de los mercados, con el riesgo país por encima de los 900 puntos, han acorralado a Milei".
Brasil y una dura derrota para Milei en la Provincia
Desde Brasil, el diario O Globo habló de un escenario preocupante para el presidente argentino, donde "la disputa estuvo marcada por los buenos números de los peronistas y un resultado por debajo de lo que esperaban los aliados del Presidente".
mientras-javier-milei-ingresaba-al-club-de-moreno-para-dar-su-discurso-hirieron-a-un-periodista-en-las-afueras-del-evento-foto-reutersagustin-marcarian-OKW6QQFK2NX75BWE2DD3Z6ZVHI
"Los resultados de las elecciones en la provincia argentina de Buenos Aires revelaron una contundente victoria del peronismo, actualmente en la oposición, y un desempeño por debajo de lo esperado de los aliados del presidente Javier Milei", concluyó O Globo.
El tablero político argentino bajo la mirada uruguaya
El Observador tituló el resultado electoral como un "amplio triunfo del peronismo, que marca el termómetro para octubre".
"El humor social se expresó en estas elecciones bonaerenses, y castigó al gobierno del presidente Javier Milei. Será para otro análisis las causas del resultado electoral, si incidió o no los audios de Diego Spagnuolo relevando supuestas coimas que involucran a Karina Milei -con una repercusión mayor al caso $LIBRA-, la cuestión económica o ambas. Trabajo que suelen realizar las encuestadoras", explicó el medio uruguayo.
Y finalizó: "Más allá de que no es comparable con la elección presidencial de hace dos años, se hace casi inevitable cotejarla, por la conformación política actual del oficialismo -en alianza con el PRO- y la oposición peronista".
Lo que vendrá en la política argentina
La mirada de los diarios internacionales coincide: la derrota en Buenos Aires marcó un antes y un después para el gobierno de Javier Milei. Las próximas elecciones legislativas serán aún más decisivas y el presidente llega a esa instancia con un escenario adverso.
Mientras tanto, el peronismo buscará capitalizar el envión y presentarse como alternativa sólida frente a un oficialismo debilitado. Lo que parecía una elección provincial se transformó en un capítulo central de la política argentina y en un hecho seguido con lupa por todo el mundo.