Asimismo, en el comunicado advirtieron que "el contexto socio-económico en nuestro país es preocupante", al remarcar que "la inflación erosiona los salarios y los ingresos, y con mayor gravedad impacta en los más vulnerables".
En ese contexto, valoraron que las paritarias anticipadas, el IFE 4 y los aumentos extraordinarios a jubilados y beneficiarios de planes sociales significaron "un alivio", aunque "transitorio".
"Los trabajadores y las trabajadoras buscamos progreso social permanente y un futuro mejor para nuestros hijos; nuestra herramienta es el trabajo digno y el único objetivo que nos guía es una transformación con desarrollo inclusivo y equitativo", sostuvieron.
Y concluyeron: "El trabajo, como gran ordenador social, tiene que ser la piedra fundamental para la recuperación que nuestro país necesita urgentemente, tal como lo manifestamos en nuestro último Congreso General Ordinario, conformando la triada Desarrollo, Producción y Trabajo como ejes imprescindibles para la Patria justa, libre y soberana que soñamos. Esas banderas son las que nos guían y sobre las cuales deben girar las políticas y las acciones del Estado".