Polémica

Coparticipación: Alberto Fernández se reúne con gobernadores para discutir el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad

El Presidente trata de recomponerse tras el revés judicial que le ordena entregarle a la administración de Horacio Rodríguez Larreta el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Alberto Fernández se reúne con gobernadores tras el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad (Foto: archivo).

Alberto Fernández se reúne con gobernadores tras el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad (Foto: archivo).

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro, que será presencial y virtual, se desarrollará desde las 12 en la Casa Rosada.

El máximo tribunal decidió ayer que mientras se resuelve la cuestión de fondo, Nación le debe entregar a la administración de Horacio Rodríguez Larreta el 2,95% de la coparticipación.

Coparticipación: ¿qué dice el fallo de la Corte Suprema?

En el documento se "solicita que se condene al Estado Nacional a pagarle la suma equivalente a los fondos retenidos por aquel sobre sus ingresos en concepto de coparticipación de impuestos (...) más los intereses desde el 10 de septiembre de 2020 hasta su efectivo pago".

Jueces Corte Suprema 1.jpg
Corte Suprema: el Senado debate el proyecto que propone ampliar la cantidad de integrantes  (Foto: Telam).

Corte Suprema: el Senado debate el proyecto que propone ampliar la cantidad de integrantes (Foto: Telam).

El máximo tribunal "aduce que la ley 27.606 genera una disminución en los fondos coparticipados que le corresponden a la CABA, lo cual, además de un perjuicio financiero, es una vulneración de la autonomía constitucional de la Ciudad Autónoma y resquebraja la situación de igualdad en que deben estar todos los actores del federalismo".

Por ello, puntualizaron la sola declaración de inconstitucionalidad de la ley 27.606 "permite la plena coparticipación de las sumas indebidamente detraídas".

Y destacaron: "El 5 de enero de 2016 la Ciudad de Buenos Aires y el Estado Nacional suscribieron un convenio por el cual la Ciudad asumía la función de seguridad pública en materias no federales, al tiempo que la Nación le transfería la totalidad del personal, organismos, funciones, competencias, servicios y bienes que se encontraban afectados hasta ese momento a la prestación de dicho servicio. Según se dice en la demanda, en virtud del citado convenio, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso aumentar el coeficiente de coparticipación de la Ciudad y fijarlo en el 3,75% sobre el monto recaudado".