Casa Rosada

El Gabinete en crisis: las claves del futuro de Sandra Pettovello y el gesto de Karina Milei

Los debates en la Casa Rosada por el futuro de la ministra de Capital Humano. Denuncias cruzadas y reproches. La última decisión la tienen el presidente y Karina Milei.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier y Karina Milei sostienen a Sandra PEttovello

Javier y Karina Milei sostienen a Sandra PEttovello, en medio de la creciente tensión judicial y por protestas piqueteras por la crisis en el Ministerio de Capital Humano. Foto: Archivo.

El Gobierno ratificó una vez más a la titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el cargo en medio de versiones sobre posibles cambios en la mega estructura ministerial y luego de que se agravara la situación judicial de la funcionaria por nuevas denuncias por irregularidades que denunció la propia Pettovello en la contratación de empleados y pagos de sobresueldos a funcionarios propios, como por la intimación judicial para que presente en menos de 24hs un plan para distribuir alimentos acopiados a punto de vencer.

Fuentes de la Casa Rosada confiaron este jueves a A24.com, que tanto el presidente Milei como la secretaria General de Presidencia, Karina Milei -y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos sostienen que sigue firme en el cargo. El miércoles Karina salió a respaldar por primera vez a Pettovello en declaraciones periodísticas. "Es una de nuestras mejores ministras", aseguró mientras se subía a un auto oficial.

Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello en medio del escándalo por los alimentos almacenados
Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello en medio del escándalo por los alimentos almacenados. (Foto: archivo)

Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello en medio del escándalo por los alimentos almacenados. (Foto: archivo)

Sin embargo, en la Casa Rosada admitían, por primera vez, la posibilidad de que si sigue escalando el conflicto por la crisis en la política social del Gobierno, el propio Milei pueda decidir cambiar a cualquier ministro en cualquier momento.

Tampoco descartaron ante la consulta de A24.com, la posibilidad de que Pettovello le haya pedido a Milei dejar el ministerio de Capital Humano y seguir apoyando al gobierno desde otro espacio, como la Oficina Anticorrupción. Allí justamente inició un sumario para investigar supuestas irregularidades del funcionario echado de su ministerio y exsecretario de niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre.

Polo Obrero 1.jpg
Organizaciones de izquierda marchan a Plaza de Mayo.

Organizaciones de izquierda marchan a Plaza de Mayo.

En un despacho del primer piso de la Casa Rosada señalaron que por ahora no hay previstos más cambios de gabinete. Mientras en el entorno del presidente Javier Milei confirmaron a A24.com que Pettovello es la ministra por la cual Milei puso a cargo de una reforma sustancial en la política de asistencia social, dando un giro copernicano.

La idea de Milei es "eliminar a todos los intermediarios" y incluyendo dejar de comprar alimentos para repartir a los comedores de organizaciones sociales, y a cambio, concentrar toda la política social en programas de ayuda directa a las familias beneficiarias, como es la Tarjeta Alimentar.

La respuesta de Pettovello a la intimación judicial para la entrega de alimentos

pettovello.jpg
Sandra Pettovello denunció a exfuncionarios de Mauricio Macri irregularidades. (Foto: archivo)

Sandra Pettovello denunció a exfuncionarios de Mauricio Macri irregularidades. (Foto: archivo)

El ministerio de Capital Humano respondió este jueves la intimación judicial que obliga al gobierno a presentar en 24 hs un plan de distribución concreto de las más de 5000 toneladas de alimentos acopiados en depósitos del Gobierno, y dijo a través de una presentación judicial realizada por la subsecretaria de Legal y Técnica Leila Gianni, que "las diferentes áreas del Ministerio se encuentran abocadas al cumplimiento de 3 mandas de plazo 24hs".

La causa fue iniciada por el dirigente de la UTEP, Juan Grabois, que denunció a Pettovello por "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

Juan Grabois celebró el fallo que obliga a Sandra Pettovello a informar el stock de alimentos: "Repartí la comida"
Juan Grabois celebró el fallo que obliga a Sandra Pettovello a informar el stock de alimentos:

Juan Grabois celebró el fallo que obliga a Sandra Pettovello a informar el stock de alimentos: "Repartí la comida". (Foto: captura)

La ministra de Capital Humano sumó el miércoles una nueva denuncia por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos cuando sólo estaba autorizada a hacerlo por hasta 2.700 millones.

La presentación fue realizada por el abogado Leonardo Hernán Martínez Herrero, presidente de la agrupación peronista La Luis Bruela, y recayó en el juzgado de Daniel Rafecas y la fiscalía de Carlos Rívolo. En paralelo, también avanzó la causa con la autodenuncia promovida por el Ministerio de Capital Humano por las contrataciones con la organización.

El fiscal federal Ramiro González decidió impulsarla y reclamó de manera urgente documentación y una serie de pruebas para investigar presuntas irregularidades en las contrataciones con el mismo organismo y el uso de dólares para pagar sueldos.

Como había confirmado a A24.com el vocero presidencial, Manuel Adorni, Pettovello no dudó en denunciar a sus propios funcionarios, como el ex secretario de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, pero en el Gobierno algunos creen que les será muy difícil salir indemnes de toda culpa.

German Martinez nueva.jpg

Pettovello también fue citada por la comisión de Salud de la Cámara de Diputados para el próximo martes 13. El presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró que sería “un gravísimo error político” que la titular de esa cartera, no acuda a la convocatoria al Congreso impulsada por el kirchnerismo.

Martínez señaló que "no solamente le tiene que dar respuestas a la Justicia respecto a la distribución de los alimentos, sino que hay cuestiones de política pública que tiene que explicar ante el Congreso, de cómo está configurando la política alimentaria”, manifestó Germán Martínez en una entrevista que concedió a A24.