Emocionante

¿Cómo se decidió el polémico (y desganado) video que grabó Macri para explicar el paquete de medidas económicas?

Stella Gárnica / a24.com
por Stella Gárnica / a24.com |
¿Cómo se decidió el polémico  (y desganado) video que grabó Macri para explicar el paquete de medidas económicas?

Fue una jornada frenética, plagada de tensión. Como en una comedia de enredos, donde algunos protagonistas se contradicen y otros apelan al suspenso, el Gobierno dio a conocer el promocionado set de “medidas económicas y sociales” con las cuales intentará controlar la inflación. Al menos hasta las elecciones de octubre, donde Macri buscará su reelección.

Más allá del contenido del anuncio, la forma en que se dieron a conocer las medidas también fue noticia. Se dio en distintos pasos y no se confirmaron hasta minutos antes de su difusión en la redes sociales. Macri dejó un mensaje político poco claro: "Son medidas para generar alivio", dijo en un video por Youtube, a una vecina que lo recibió en su casa y le pidió medidas porque "no llega a fin de mes". Pero en un vuelo elíptico de construcción discursiva, ratificó el rumbo económico.

Las duras internas que desataron en el Gabinete las medidas de control de precios en alimentos y tarifas -de las que el propio Presidente parecía no estar de acuerdo- se vieron reflejadas en la conferencia de prensa posterior que encabezaron los ministros Nicolás Dujovne, Dante Sica y Carolina Stanley.

Recién a las 10 de la mañana, Prensa de Presidencia avisó a los 83 periodistas que se acreditaron para cubrir el anuncio en la residencia presidencial de Olivos, que estaba disponible en la página Web de www.casarosada.gob.ar un documento escrito con detalles de todas las medidas.

Más de 40 minutos más tarde, y antes de iniciar la conferencia de prensa con los ministros, se difundieron las palabras de Macri en un video de estilo "casero", filmado con un celular y difundido por el canal de Youtube oficial de la Casa Rosada.

En ese marco, se difundió la imagen de un Presidente con aspecto "serio", “preocupado”, vestido con camisa celeste, sin corbata, visitando a una vecina en una casa -sin precisión de la dirección-, donde apenas anunció “algunas medidas para llevar alivio a la gente”.

No se sabe si se hizo en un barrio de la localidad bonaerense de Olivos o del barrio porteño de Colegiales, según dos versiones distintas dadas por fuentes del Gobierno. Pero todo sucedió en medio de llantos de un bebé y la señora que le decía que "no llega a fin de mes" y "está muy difícil pagar las facturas" de tarifas de servicios públicos e "ir al supermercado".

En una mañana frenética de versiones, con sonido de muy baja calidad e imágenes de estilo casero, el video de Macri se extendió por 6 minutos y se reprodujo en paralelo por las cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram de Macri y de Presidencia.

El Gobierno eligió así una forma inusual para anunciar medidas que habían generado gran expectativa en toda la sociedad y en los mercados. Fue en una estrategia de comunicación diseñada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el asesor de campaña, Jaime Durán Barba, quienes siempre privilegiaron las redes sociales a la utilización de la cadena nacional de radiodifusión e incluso a los actos formales en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno para comunicar medidas.

Fue un intento de mostrar al Presidente “presente a través de sus ministros y con una vecina, escuchando, entendiendo lo que le pasa a la gente”, dijo Stanley cuando le preguntaron. Se prefirió la cercanía con la gente, frente a un protocolar anuncio en la sede del poder.

Macri contó en el video que dio “instrucciones” a sus ministros para que “expliquen las medidas” y a continuación dijo que tenía que retirarse para encabezar la reunión de gabinete en Olivos. Con 40 minutos de retraso, se dio por comenzada en Olivos la conferencia de prensa con los tres funcionarios de las áreas afectadas por las medidas.

La estrategia de comunicación se decidió a último momento, pese a que Peña había anunciado la semana pasada que iba a ser el propio Presidente quien haría los anuncios. El martes a la noche se dio un volantazo en medio del shock que vivió la Casa Rosada al conocerse la inflación de marzo.

Dujovne y Stanley fueron los encargados de explicar la inédita ausencia del Presidente en los anuncios y las medidas en materia del programa “Precios Cuidados”

Consultado por A24.com sobre las dudas que generó la ausencia del Presidente en los anuncios y si realmente él está convencido de las medidas que criticaba de gobiernos anteriores, Dujovne respondió:

“Nosotros como ministros somos secretarios, asistentes del Presidente y es él el que nos ha pedido que avancemos en el diseño de estas medidas". Y luego se preguntó: "¿Qué más hay que agregar?”.  

“Un presidente presente, pero que también está al lado de cada argentino entendiendo qué les pasa”, añadió Stanley sobre el mensaje que intentó dar la Casa Rosada con la estrategia elegida que por momentos se pareció a una comedia de enredos.

¿No hubiera sido más “responsable y oportuno” que los anuncios los haga el Presidente y después los ministros respondan las preguntas?, fue la pregunta que realizó uno de los periodistas y quedó latente en la Sala de Conferencias de Olivos, en una jornada atípica desde todo punto de vista.

En el video Macri reiteró sus críticas a “pases mágicos” y “atajos” que tomaron otros gobiernos. Y, con una bebé llorando de fondo, agradeció a la vecina que lo recibió en su casa. “Gracias por recibirme: les voy a decir a los argentinos desde acá, que hemos tomado estas medidas para generar un alivio. Son herramientas nuevas para el corto plazo, mientras recorremos los próximos meses, hasta que las cosas de fondo que estamos haciendo empiecen a funcionar”. Fin del mensaje de Macri.