Alberto Fernández anunció su plan contra la inflación. Fue un mensaje leído y cuidado, con varios aspectos para analizar.
Alberto Fernández anunció su plan contra la inflación. Fue un mensaje leído y cuidado, con varios aspectos para analizar.
¿El presidente se decidió o será otro amague más?
En la semana habló de que este era su primer mandato: ¿es que al ir por la reelección necesariamente debe romper con la vice, que ya no lo quiere en donde lo puso?
Dirán que a Macri porque aseguraba que era fácil derrotar a la inflación. Disparó contra los codiciosos y especulan en la suba de precios. Marcó que la imprevista Guerra Rusia – Ucrania influye en este contexto de subas. Pero tácitamente hubo un destinatario principal del mensaje: el espacio K, camporista y CFK en persona. El contraste que intentó marcar en cada palabra fue demasiado evidente.
Y otras comunicaciones generales: “Vamos a consolidar nuestras reservas del Banco Central. Vamos a promover la inversión y la producción nacional. Vamos a mejorar el financiamiento de las políticas públicas. Vamos a profundizar el diálogo y la búsqueda de acuerdos para contener los precios y mejorar los ingresos”
Pero lo más importante es que parece que convocará a todos los sectores. Y esa novedad, es la que se asemeja al Alberto 2019, quien expresaba que no sería el presidente de la grieta. Ese presidente es el que se arrima más al centro y por lo tanto se aleja del núcleo K.
1.- Alberto no tiene más al kirchnerismo entre los propios.
2.- El Frente de Todos no existe más en el gobierno. Podrá ser una herramienta electoral, pero ya no hay consenso, si alguna vez lo hubo en algo relevante.
3.- La chance que tenga este presidente de ser reelecto dependerá de su liderazgo y de mostrar que ha logrado algún resultado; eso debería ser el control la inflación. Objetivo complicado se planteó casi en cadena nacional
Objetivo manifiesto: cuidar la mesa de los argentinos
Objetivo real y tácito: confrontar con su vicepresidenta con miras a 2023
Volvieron para ser mejores y no lo lograron, en el gobierno dan por perdido el 2023, pero Alberto es el presidente y sabe que allí tiene una oportunidad
Repitió muchas veces: “nadie se salva solo” y podemos concluir que él ha tomado su propio consejo.
(*) Psicólogo, consultor