- Aerosol repelente de insectos.
- Crema repelente de insectos.
- Spray repelente de insectos.
- Gel repelente de insectos.
"Dicha excepción regirá tanto para el régimen general -importadores con despachos a plaza- como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT", afirmaron desde el Ministerio de Salud.
En la misma línea, añadieron: "La importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas. Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días".
Y concluyeron: "A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)".
Cuáles son los repelentes más efectivos contra el dengue
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió utilizar “repelentes de mosquitos que contengan DEET, icaridina o IR3535”.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron que el DEET “es una sustancia química hecha por el ser humano. En su forma pura, es un líquido de color entre casi incoloro y ámbar, con un ligero olor aromático. El DEET es el ingrediente activo en algunos repelentes comunes que se usan ampliamente para repeler insectos que pican (como mosquitos y chinches) y acáridos (como garrapatas y ácaros)”.