Se definió el viático para las autoridades de mesa: cuánto cobrarán
El Ministerio del Interior definió que cada autoridad de mesa cobrará una suma fija de $40.000.
Según informó la cartera a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro, el pago se desglosa de la siguiente manera:
- Aquellos que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán $7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Pero a esa suma deberán sumarse otros $3.000 por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral.
- En forma previa a todas las instancias electorales, se otorgará un importe adicional de $10.000, también en caso de haber cumplido funciones durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.
elecciones autoridades de mesa.jpg
Delegados: cuánto cobrarán en las elecciones 2023
Asimismo, la normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, recibirán una suma de $11.500 por elección en concepto de viáticos; más $3.500 por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.
De esta manera, de participar en las PASO, las nacionales y una eventual segunda vuelta, cada delegado recibiría un total de 40.000 pesos. Hace cuatro años, en las elecciones de 2019, el Gobierno había estipulado una suma de 1.900 pesos por cada jornada.
De acuerdo a lo informado, este beneficio "sólo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que, si por alguna razón el o la convocada se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda", se aclaró.
Cómo será el pago en cada elección
Según la resolución, el pago se desglosa de la siguiente manera: los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán 7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta, a esa suma deberán sumarse otros 3.000 pesos por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral.
urnas-paso-1229192.jpg
Elecciones 2021: denuncian fraude en Renca, una localidad de San Luis, donde votó el 102% del padrón (Foto: Telam).
En forma previa a todas las instancias electorales, se otorgará un importe adicional de 10 mil pesos, también en caso de haber cumplido funciones durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.
Cómo inscribirse para ser autoridad de mesa
Los interesados en postularse para ocupar cargos de autoridad de mesa en las próximas elecciones pueden inscribirse de manera presencial en la sede del Juzgado Federal de cada distrito, o registrarse en: www.padron.gov.ar/cne_autoridad/. Allí deben completar sus datos y aguardar a ser seleccionados.
como-inscribirse-ser-autoridad-mesa.webp
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Cámara Nacional Electoral deja constancia en su sitio web que la inscripción no garantiza el llamado a ser autoridad. Todas las solicitudes “serán analizadas por la Secretaria Electoral Nacional y la designación efectiva, de corresponder, será remitida oportunamente”.
Aquellas personas que hayan sido elegidas le llegará una notificación que “será enviada al domicilio que figura en el padrón electoral” o a través del correo.
La Justicia Nacional Electoral se encargará de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas e informará al Correo Oficial la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.