"Creemos que para los meses de junio y julio, cuando la gente esté entrenada y capacitada, vamos a tener el arma operativa", agregó.
“Creo que con las 150 Taser vamos a estar bien cubiertos. El tema es que hay que capacitar al personal, las tiene que usar un personal más especializado. Hay que tenerlas en los lugares donde hay mucha concentración de personas y en brigadas de acción rápida para situaciones donde una persona tenga un arma o un brote psicótico”, agregó.
Por otro lado, Burzaco también destacó la importancia del uso de las Taser como un dispositivo para proteger a los propios policías.
“Esperemos que esto también cambie la dificultad que muchas veces tiene el policía en usar el arma de fuego. O en una agresión que no es con arma de fuego, pero que termina con la vida del policía, como cuando atacan con un cuchillo o una faca y el policía no sabe bien cómo reaccionar”, señaló.
La relación con Sergio Berni: "Tenemos pendiente un diálogo"
sergio berni.jpg
Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Foto: NA).
Eugenio Burzaco se refirió al trato con su par bonaerense, Sergio Berni, con quien mantuvo un fuerte cruce tras la violenta agresión que el ministro de la Provincia sufrió durante una protesta de colectiveros.
“Tenemos un diálogo pendiente con Berni. Esperé unos días para que pase un poco el conflicto que sucedió la otra vez. Nosotros entendemos que hicimos exactamente lo correcto, que era preservarlo a él y su vida, ante una agresión totalmente desmedida”, afirmó.
“Él se enojó, no cree lo mismo que nosotros. Pero me parece que hay que anteponer la necesidad de seguridad para todos los que vivimos en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires. Así que espero poder juntarme a charlar y trabajar juntos”, agregó el funcionario porteño.