FENTANILO

El gobierno recusará al juez Kreplak en la causa que investiga las muertes por fentanilo

Lo acusan de un posible conflicto de intereses porque el hermano del juez es el Ministro de Salud bonaerense.

El gobierno recusará al juez Kreplak en la causa que investiga las muertes por fentanilo

El Gobierno nacional anunció que recusará al juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga las muertes vinculadas a fentanilo contaminado, argumentando un vínculo familiar directo con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. La medida llega en un momento clave, con un saldo de 97 fallecidos confirmados y la sospecha de que podría haber más víctimas no registradas.

El Ejecutivo basa su planteo en un presunto conflicto de intereses, ya que el laboratorio en el centro de la pesquisa, HLB Pharma, es el principal proveedor del ministerio que dirige el hermano del magistrado.

La recusación se produce luego de cuestionamientos de la oposición al rol de Kreplak. “Nosotros pedíamos investigar esto, porque Kreplak no podía investigar a su hermano”, afirmó el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro en diálogo con TN. En la misma línea, la legisladora Silvana Giudici sostuvo: “Ya nos parece un poco lenta la investigación y más si la causa la lleva el juez que es hermano del ministro de Kicillof”.

En contraste, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adoptó una postura más prudente: “Hablo permanentemente con él, tengo confianza que está haciendo las cosas bien. Si él siente algo se apartará”, expresó este martes.

El avance de la causa

Mientras se discute la continuidad del magistrado, la investigación avanza en distintas direcciones:

  • 97 muertes confirmadas y nuevos casos bajo análisis en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.

  • Pericia clave: se analiza en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata una ampolla de fentanilo no contaminado para buscar indicios sobre el origen de la adulteración.

  • ANMAT bajo la lupa: una fiscalía investigará la actuación del organismo de control sobre los laboratorios durante los últimos cinco años.

  • Hipótesis de sabotaje: los dueños de los laboratorios investigados, que tienen prohibida la salida del país, sostienen que se trató de un sabotaje y señalan a un exdiputado provincial que habría intentado robar ampollas para venderlas en el mercado negro.

Se habló de