Elisa Carrió anunció que será candidata a Presidente en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio en representación de la Coalición Cívica.
Powered by Thinkindot Audio
Elisa Carrió anunció que será candidata a Presidente en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio en representación de la Coalición Cívica.
"En la Coalición Cívica va a haber candidata y la candidata voy a ser yo", aseguró Carrió este miércoles en diálogo con radio Mitre y agregó: "Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores".
"Yo soy candidata para garantizar la unidad, no pretendo ganar, pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio", dijo también Carrió.
A mediados de enero, Carrió ya había anticipado que estaba dispuesta a ser candidata para "lograr la unidad" de la coalición opositora, cada vez más fragmentada.
"Sería candidata a Presidente", dijo la exdiputada en enero, sobre la posibilidad de "revisar" su jubilación política con la intención de "ampliar la oferta electoral y que la gente decida quién quiere que gobierne el país".
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con intendentes de la primera y tercera sección electoral en la quinta presidencial de Olivos que contó además con la asistencia de varios miembros del Gabinete. La escasa participación del kirchnerismo estuvo representada por el mandatario municipal Mario Secco (Ensenada).
Entre los presentes, el titular del Palacio de Hacienda y dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, se unió al intercambio de los mandatarios provinciales luego de culminar su agenda en el Ministerio. A su parte, tomó la palabra y reiteró algunos planteos que expuso en la reunión en Merlo convocada por el diputado Máximo Kirchner junto al gobernador Axel Kicillof, y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
En esta oportunidad, Massa planteó la necesidad de que el mandatario defina, en el corto plazo, si correrá camino a las presidenciales de agosto y octubre dado que las candidaturas deben conocerse "pronto" para habilitar además la competencia electoral que permita "ampliar la oferta", informó este miércoles NA.