"Ante un nuevo proceso electoral para elegir a quienes aspiran conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten; con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común", exhortó Poli.
"La deseada unidad prevalece sobre el conflicto", sostuvo también el cardenal primado de la Argentina. Y agregó: "Cuando priman intereses particulares sobre el bien común o cuando el afán de dominio se impone por encima del diálogo y la justicia se menoscaba la dignidad de las personas e indefectiblemente crece la pobreza en sus diversas manifestaciones", lanzó.
En su homilía durante la tradicional ceremonia del tedeum en la Catedral Metropolitana, el referente eclesiástico lamentó además que en el país "no se ven desplegadas todas sus virtudes y bondades".
Alberto Fernández participó de su último Tedeum como presidente
El presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa en el Tedeum (2).bmp
El presidente Alberto Fernández arribó a las 11 a la Catedral Metropolitana junto al ministro de Economía Sergio Massa, quien luego asistirá al acto en conmemoración por el 20° de la asunción presidencial de Néstor Kirchner que encabezará en Plaza de Mayo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner-, y otros funcionarios de su gabinete.
Todos llegaron a la Catedral de Buenos Aires caminando desde la Casa de Gobierno, la cual se ubica a casi 300 metros de distancia, en el otro extremo de la Plaza de Mayo.
De la celebración religiosa participaron además el resto del gabinete, entre ellos el canciller Santiago Cafiero; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y los ministros de Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); y Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, entre otros funcionarios del Ejecutivo.