La mentirita

Catamarca: la historia detrás del primer caso de coronavirus que llegó a la provincia después del día 100

Gonzalo Prado
por Gonzalo Prado |
Catamarca: la historia detrás del primer caso de coronavirus que llegó a la provincia después del día 100

Catamarca dejó esta semana de ser la única provincia de la Argentina sin casos registrados de coronavirus (Covid-19). En tan sólo 48 horas las autoridades sanitarias confirmaron seis casos positivos Covid-19, todos rastreables a una sola persona. Por estas horas, los contactos estrechos en estudio son más de 100, según explicaron fuentes gubernamentales.

Con este escenario el gobernador Raúl Jalil decidió volver a la Fase 1 de la cuarentena a la espera de terminar de realizar el mapa de contactos. Si bien dentro del gabinete de Jalil ya hay un apuntado por el contagio, lo cierto es que cerca del mandatario provincial todavía se sorprenden por cómo se dio toda la situación.

El paciente cero de Catamarca es un camionero que suele hacer asiduamente el trayecto que conecta a dicha provincia con la Ciudad de Buenos Aires. La empresa para la que trabaja, que tiene buenos vínculos con el Poder Ejecutivo, es según cuentan una de las que más controles hace y mayores recaudos toma dentro del rubro. “Se les escapó uno sólo”, expresó una alta fuente oficial.

El sábado se lograron testear a 63 de los 107 contactos estrechos que habían detectado del camionero. La paradoja es que la noticia del primer caso se dio en la antesala de un permiso especial, una app, para poder ingresar a la provincia que iban a lanzar las autoridades.

El camionero se había hecho un test de coronavirus en el Malbrán, pero como los resultados del mismo iban a tardar cerca de tres días decidió saltarse los protocolos y viajar de todos modos para cumplir con la entrega que tenía pactada en Catamarca. En un principio había dicho que no había tenido contacto casi con nadie, pero con el correr de las horas la coartada fue cambiando.

Ahí fue cuando se enteraron de que desde hacía tres días que el paciente cero se sentía mal y estaba a la espera de tener el resultado del testeo que realizó en Buenos Aires. Algo incluso que no sabía su empleador. Todo el viaje lo hizo con un acompañante, que se encuentra también aislado, y que hasta ahora dio negativo con su hisopado.

Desde el COE Provincial adelantaron que sólo un 26% de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y un 9% de los respiradores están ocupados por pacientes con patologías ajenas al coronavirus.

Se habló de