A24

Javier Milei contó los detalles de su charla con el papa Francisco: "Es fuerte hablar con el argentino más importante de la historia"

El presidente electo recibió un llamado del Sumo Pontífice y, en un reportaje con Esteban Trebucq, se refirió a la posibilidad de que visite la Argentina el año próximo.
Javier Milei contó los detalles de su charla con el el papa Francisco: Es fuerte hablar con el argentino más importante de la historia. (Captura)

Javier Milei contó los detalles de su charla con el el papa Francisco: "Es fuerte hablar con el argentino más importante de la historia". (Captura)

El presidente electo Javier Milei contó los detalles de su charla con el papa Francisco, quien lo llamó este martes para felicitarlo por su victoria electoral, y confesó que "es fuerte con el argentino más importante de la historia".

En un reportaje con Esteban Trebucq para La Cruel Verdad en A24, Milei reveló que tuvo un diálogo telefónico que duró poco más de 8 minutos, y que el Sumo Pontífice lo "felicitó" y que "ponderó" su "coraje".

Le conté de nuestro Ministerio de Capital Humano, y después lo que hice fue invitarlo a la Argentina; señalarle que en caso de que viniera será recibido con todos los honores propios de un jefe de Estado, y además con el reconocimiento propio de ser el jefe espiritual de la mayor parte de los argentinos", contó Milei. Luego dijo que no le respondió si vendrá el año que viene.

Luego, el líder de La Libertad Avanza dijo que "es fuerte hablar con el argentino más importante de la historia". Cabe recordar que anteriormente Milei tuvo durísimas críticas hacia el Papa, a tal punto que llegó a calificarlo de "el representante del Maligno en la Tierra" y lo acusó de tener "afinidad con comunistas asesinos".

Embed

¿Cuál será la primera medida de Javier Milei como presidente?

Consultado por cuál será su primera medida desde que asuma, Milei explicó que en el "primer minuto" del 11 de diciembre (el 10 cae domingo) "entrará todo el paquete de reformas", y que habrá convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación.

En esa línea, confirmó que la primera medida será "la reforma del Estado", y adelantó que "vamos a hacer un cambio importante".

Se habló de