El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio a conocer este lunes medidas de seguridad para reforzar la custodia en la Ciudad, con la suma de mil policías de la Ciudad tanto a pie como en moto.
El jefe de Gobierno porteño encabezó este lunes un acto en el Rosedal de Palermo, ubicado entre las avenidas Sarmiento e Iraola, donde dio a conocer novedades para aplacar la inseguridad en CABA.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio a conocer este lunes medidas de seguridad para reforzar la custodia en la Ciudad, con la suma de mil policías de la Ciudad tanto a pie como en moto.
El anuncio se llevó en el Rosedal de Palermo, ubicado entre las avenidas Sarmiento e Iraola.
Además de Macri, dijeron presente el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y el secretario de esa cartera, Diego Kravetz.
El objetivo del gobierno porteño es reforzar con más personal la seguridad ciudadana, sobre todo en las principales calles y avenidas, tanto para custodiar a pie como en moto.
"Nuestro objetivo es que el vecino se sienta más seguro", indicó y apuntó contra la inseguridad en el conurbano: "cuando uno compara lo que está sucediendo en el conurbano, salvo el esfuerzo de algunos municipios, parecería un lugar donde no hay ningún compromiso".
Este domingo, Macri insistió con el pedido de una Ley Nacional de Reiterancia al exponer el caso de un delincuente que fue detenido 18 veces y dejado en libertad en todas las ocasiones.
"Lo detuvimos 18 veces y lo siguen liberando: Ley de Reiterancia Nacional ya", se titula el mensaje difundido en las redes sociales del jefe de Gobierno.
Según relató Macri, tres delincuentes ingresaron a robar en una farmacia y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires los detuvo, indicó, "inmediatamente". "Uno de ellos tiene 22 años y 18 causas penales", subrayó sobre el prontuario de uno de los delincuentes.
"En la Ciudad los detenemos una y otra vez, pero es imposible sino se deja de una vez por todas atrás la lógica judicial garantista que libera delincuentes", se quejó el alcalde porteño sobre el acción de la justicia.
En ese sentido, consideró como "indispensable" una Ley de Reiterancia a nivel nacional. "Que les quede claro: los vamos a agarrar las veces que hagan falta", concluyó.