Vialidad

Juicio Vialidad: Cristina Kirchner presentó una queja contra el rechazo a las recusaciones de Luciani y Giménez Uriburu

Casación deberá establecer primero si admite el recurso de queja y si confirma la continuidad de Luciani y Gorini o hace lugar al planteo recusatorio.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presentó una queja contra el rechazo a las recusaciones de Luciani y Giménez Uriburu. (Foto: archivo)

Causa Vialidad: Cristina Kirchner presentó una queja contra el rechazo a las recusaciones de Luciani y Giménez Uriburu. (Foto: archivo)

Beraldi presentó un recurso directo ante la Casación después de que el Tribunal Oral Federal número dos rechazara las apelaciones por la desestimación de las recusaciones que dispusieron los propios jueces.

Fuentes judiciales revelaron que el recurso directo recayó en la Sala Cuarta del máximo tribunal penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo.

La expresidenta ya había recusado a Hornos y Borinsky para intervenir en este expediente en razón de las visitas que ambos realizaron al expresidente Mauricio Macri, tanto en la Casa de Gobierno cuanto en la Quinta de Olivos.

Casación deberá establecer primero si admite el recurso de queja y, en ese caso, si confirma la continuidad de Luciani y Gorini o hace lugar al planteo recusatorio y los aparta de lo que queda el juicio.

La Causa Obra Pública atraviesa actualmente la etapa de alegatos de las defensas y se reanudará el próximo viernes cuando le toque exponer al abogado de uno de los ex directores de Vialidad Nacional en el Distrito 23, que corresponde a la Provincia de Santa Cruz.

vialidad- cristina congreso vialidad.png
Cristina Kirchner: se reanuda hoy la causa Vialidad tras el atentado contra la vicepresidenta (Foto: Telam).

Cristina Kirchner: se reanuda hoy la causa Vialidad tras el atentado contra la vicepresidenta (Foto: Telam).

Juicio Vialidad: continúan los alegatos y declaró otro exfuncionario

El juicio por la causa Vialidad continuó este martes con el turno de la defensa del segundo de los 13 imputados. Se trata de Mauricio Collareda, el ex responsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV, por quien la fiscalía pidió 6 años de prisión por administración fraudulenta.

La audiencia comenzó a las 9.30. Este lunes, el primero en exponer fue el abogado Mariano Fragueiro Frías, que defiende a Héctor Garro, en representación del expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, Héctor René Garro, a quien la fiscalía pidió condenar a tres años de prisión en suspenso. “El Ministerio Público Fiscal violó la Constitución Nacional”, dijo Fragueiro en el inicio de su exposición.

Cristina Kirchner tiene por delante cinco funcionarios que deberán defenderse antes de que le toque a ella: los mencionados Garro y Collareda, Raúl Daruich, exresponsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV; Julio De Vido, exministro de Planificación Federal; y Abel Fatala, el exsubsecretario de Obras Públicas.

Los abogados de los 13 imputados trabajan cada uno por su lado en la estrategia de sus respectivos representados, pero también comparten información a la hora de responder a los pedidos de pena de los fiscales Luciani y Mola.

s