Apenas un día después del Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense celebrado en Merlo, el gobernador Axel Kicillof publicó un mensaje en el que reforzó la necesidad de mantener la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones.
Tras el Congreso del PJ bonaerense en Merlo, el gobernador bonaerense instó a dejar de lado las diferencias internas y consolidar la unidad del peronismo para enfrentar las políticas del Gobierno de Javier Milei.
Apenas un día después del Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense celebrado en Merlo, el gobernador Axel Kicillof publicó un mensaje en el que reforzó la necesidad de mantener la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones.
En un extenso posteo en su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario bonaerense admitió las “miradas distintas” dentro del partido, pero insistió en que las diferencias deben quedar de lado para consolidar un frente común.
“Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos”, escribió Kicillof.
En su publicación, el gobernador reconoció que en el peronismo hay debates abiertos sobre “la experiencia fallida del Gobierno Nacional del Frente de Todos y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción”.
Sin embargo, subrayó que esos debates son “inevitables y necesarios”, pero que deben postergarse frente a la “urgencia” de enfrentar las políticas del actual presidente Javier Milei.
“Durante la campaña de 2023 advertimos que la derecha tenía distintos candidatos pero un solo proyecto: ajustar y quitar derechos. Tristemente, teníamos razón”, lamentó Kicillof.
El gobernador denunció que la gestión de Javier Milei se traduce en “un plan de crueldad y desintegración”, al que definió como una “pesadilla libertaria”. Entre sus críticas incluyó la represión en las protestas, la persecución a militantes y periodistas, el ataque a las mujeres y disidencias, y un plan económico que “multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga la producción y el trabajo”.
“La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, sentenció.
De cara al cierre de alianzas, que vence en tres días, Kicillof remarcó que el PJ bonaerense acordó “consolidar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra”.
En su mensaje, el gobernador convocó a “cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y a cada dirigente del campo popular” a organizarse para proteger a la provincia.
“El desafío es coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerense, sus escuelas, sus hospitales y sus actividades productivas”, enfatizó.
En el cierre de su mensaje, Kicillof aseguró que aún hay un camino alternativo al que propone el Gobierno nacional. “No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó.
El gobernador también advirtió que, si Milei ganara mayor poder, tendría “menos obstáculos para ir por más desempleo, más odio y más motosierra”. Por eso, reiteró que la unidad es indispensable para “sumar fuerzas para frenar a Milei” y para “recuperar el derecho al futuro”.