Elecciones 2025

La advertencia de la mesa chica de Javier Milei al frente opositor lanzado por cinco gobernadores

En la Casa Rosada salieron a cuestionar al grupo de mandatarios provinciales que se presentó bajo el signo "Grito Federal". Desde la Casa Rosada aseguran que no le restarán votos a LLA y señalaron las dificultades que deberán afrontar.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
En la mesa chica de Javier Milei lanzaron una advertencia a los gobernadores del grito federal (Foto: LLA).

En la mesa chica de Javier Milei lanzaron una advertencia a los gobernadores del grito federal (Foto: LLA).

Se van a diluir” y “van a quedar atrapados en la fragmentación y la tercera vía no va a servir porque va a haber polarización”, fue la advertencia de la mesa chica de Javier Milei al frente electoral que armaron cinco gobernadores de importantes provincias productoras, que amenazan con enfrentar al Gobierno y al kirchnerismo con listas propias en las elecciones legislativas de octubre.

Los estrategas de la Casa Rosada salieron a relativizar así las posibilidades de triunfo de un frente que represente una alternativa o “avenida del medio” a los modelos de polarización extrema que representan La Libertad Avanza de Javier Milei y el kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas. Elecciones que servirán, a su vez, para mostrar posicionamientos políticos para la pelea por la sucesión presidencial en 2027.

“Venden la tercera vía, pero no hay lugar para tibiezas en este momento de la Argentina. Ellos están mirando su futuro político (hay varios presidenciables en el grupo) pero los gobernadores van a quedar atrapados porque están fragmentados entre ellos”, evaluó una alta fuente de La Libertad Avanza con llegada al despacho de Karina Milei.

En otra oficina de la Casa Rosada coincidieron con que a los gobernadores “les será muy difícil articular listas de unidad por ser opciones disímiles desde sus orígenes partidarios”.

En la Casa Rosada insisten en instalar la idea de que en las elecciones de octubre se define entre dos modelos: “Libertad o kirchnerismo”. Lo demás, dicen cerca de Milei, “no existe”.

Evaluaron que la propuesta que aglutina a gobernadores peronistas no kirchneristas, de la UCR, el PRO y partidos provinciales independientes no le quitará votos a LLA, sino que, al contrario, lo beneficia porque le quitará más votos al kirchnerismo.

En la Casa Rosada ven entre los mandatarios provinciales del “Grito Federal” a “algunos que buscan proyectarse para las presidenciales de 2027”.

Javier Milei encabezó la cumbre con gobernadores del PRO y aliados en Casa Rosada. El Presupuesto 2025 en el eje de las conversaciones. Foto Casa Rosada.jpeg

El Gobierno asegura que el enfrentamiento electoral de estos gobernadores no va a afectar la gobernabilidad y que se mantendrá el apoyo de sus legisladores a los vetos que firmará Milei el próximo lunes 4 de agosto, de las leyes de aumento jubilatorio, moratoria previsional y discapacidad.

La estrategia del oficialismo parece encaminarse a acuerdos políticos para que diputados que responden a esos gobernadores no se presenten a dar quorum a la oposición que intentará insistir con las leyes que vetará Milei.

Mientras tanto, la mesa chica de LLA se prepara para anunciar acuerdos de alianzas electorales en Entre Ríos y la ciudad de Buenos Aires.

Algo de esto anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones televisivas el miércoles por la noche: “Creo que en momentos electorales, cada uno tiene derecho a expresar su posición. Nosotros los esperamos en las urnas o ellos nos esperan en el Congreso. Que las urnas hablen”, desafió.

¿Qué proponen los gobernadores del nuevo frente federal?

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1950697100725158151&partner=&hide_thread=false

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz que anunciaron el miércoles a la noche la conformación de un frente electoral dicen que “es posible que se sumen otras provincias”.

“Es un punto de partida, pueden sumar más gobernadores. El desafío que tienen no es la ancha avenida del centro, ni la tercera vía. Son frentes provinciales que, juntos, tienen anclaje nacional”, sostienen sus estrategas.

Y agregan que se presenta al electorado como alternativa a la polarización entre Milei y el kirchnerismo, pero dejando afuera el enfrentamiento ideológico, priorizando la “gestión” y en defensa de un proyecto productivo territorial.

Se trata de los gobernadores Ignacio Torres (PRO-Chubut), Maximiliano Pullaro (UCR-Santa Fe), Martín Llaryora (PJ-Córdoba), Carlos Sadir (UCR-Jujuy) y Claudio Vidal (independiente-Santa Cruz).

“Tienen como desafío mostrar que son gobernadores nuevos, todos asumieron en 2023, todos tienen como prioridad la gestión transformadoras después de haberle ganado al peronismo o al kirchnerismo en esas provincias después de 30 años. Hay una narrativa ante la ausencia del Estado y del gobierno nacional que reivindica la gestión justa para promover la producción, la generación de empleo, y de infraestructura”, señalan las fuentes del nuevo armado electoral.