Transporte

Empezó el paro de trenes en todo el país, pero habrá excepciones: ¿cuáles son los servicios que sí funcionan?

Además, Omar Maturano, el líder sindical que lleva adelante la medida de fuerza, le pidió públicamente a la CGT que haga otro paro general.

La Fraternidad ratificó el paro de trenes. (Foto: archivo)

La Fraternidad ratificó el paro de trenes. (Foto: archivo)

El dirigente sindical destacó que: "Ratificamos nuestras medidas, tras una reunión en la que no recibimos ofertas, ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que perdimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización".

La medida de fuerza abarca a todos los maquinistas que no cumplirán sus funciones desde las 0 horas del martes hasta el primer minuto del jueves, paralizando uno de los principales transportes de pasajeros del AMBA.

En declaraciones radiales, Maturano sostuvo que la CGT debería convocar a "una nueva medida de fuerza" en todo el país contra las políticas económicas que está implementando el Gobierno nacional.

Según Maturano, ese rechazo que expresan es generalizado en "la sociedad" y “sobre todo en la clase media”.

A su vez, explicó en ese marco, que el sindicato no pide "ningún aumento salarial" sino "una recomposición de lo que se perdió por el aumento inflacionario".

trenes-argentinosjpg.webp
No habrá trenes por 24 horas. (Foto: archivo)

No habrá trenes por 24 horas. (Foto: archivo)

Omar Maturano indicó que funcionarán los trenes larga distancia

"Este miércoles van a estar todos los servicios parados a excepción de algunos de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba para no perjudicar a la gente que ya sacó los boletos y aunque le reembolsen después no van a poder comprar el boleto por los aumentos", subrayó el líder de La Fraternidad.

El dirigente ferroviario consideró que el Poder Ejecutivo está llevando "a un caos total" al país.

"Pretende que esa libertad de la que habla, que no sé si es liberalismo, neoliberalismo, o libertario, nos lleve a un 80 por ciento de pobres y un 20 por ciento de ricos como pasaba antes de 1943", resaltó el dirigente gremial.

Además, insistió en que "la sociedad le pide a la CGT un paro general y más también a la clase media".