Oficialismo

Leopoldo Moreau le respondió a la oposición: "No buscamos ningún show sino que la Corte recupere su independencia"

El diputado nacional anticipó que el oficialismo impulsaría la votación de la admisibilidad del juicio político a los integrantes del tribunal el próximo jueves 9 de febrero.
Leopoldo Moreau le respondió a la oposición: No buscamos ningún show sino que la Corte recupere su independencia
Leopoldo Moreau le respondió a la oposición: "No buscamos ningún show sino que la Corte recupere su independencia"
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En este sentido, estimó que con el avance de la investigación y la presentación de nuevas pruebas se lograrán mayores respaldos a favor del enjuiciamiento.

Cabe recordar que, la comisión comenzó a sesionar el jueves pasado, en el marco de una reunión en la que los cuestionamientos al desempeño de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti esgrimidos por los diputados del FdT convivieron con una serie de cruces con los legisladores de la oposición, sobre todo de Juntos por el Cambio.

juic.jpg
La Comisión de Juicio Político arrancó este jueves el debate para acordar si inician o no el proceso contra la Corte Suprema (Foto: Carolina Gaillard).

La Comisión de Juicio Político arrancó este jueves el debate para acordar si inician o no el proceso contra la Corte Suprema (Foto: Carolina Gaillard).

Leopoldo Moreau y su balance positivo del juicio político

El legislador del Frente de Todos, que integra la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, analizó en diálogo con Télam la primera jornada de debate del proceso de enjuiciamiento a los cuatro miembros de la Corte, impulsado entre otros por el presidente Alberto Fernández y gobernadores.

"Empezó por el buen camino. Fue una reunión que se desarrolló con total normalidad, donde se aprobó un plan de trabajo que se puso de inmediato en funcionamiento. No ocurrió nada de lo que algunos deseaban. Algunos diputados de Cambiemos ingresaron antes y no se cumplió con lo que decían que iban a hacer, de esperar a que el Frente de Todos juntara quórum", manifestó.

Y detalló cuál es el cronograma a seguir: "Se convalidó el procedimiento, el reglamento de la cámara y la Constitución. Y se fijaron dos fechas: el jueves 2 se va a escuchar a los denunciantes: son catorce reclamos con sesenta denuncias. Se va a citar a los autores de esos pedidos (de juicio político) para que funden las razones de la presentación y el 9 de febrero se podría votar la admisibilidad, con lo que se inicia así el sumario de investigación".

Jueces Corte Suprema 1.jpg
Frente de Todos posterga el pedido de juicio político a la Corte Suprema por falta de diputados (Foto: Telam).

Frente de Todos posterga el pedido de juicio político a la Corte Suprema por falta de diputados (Foto: Telam).

La estrategia del Frente de Todos

El diputado indicó que las principales cuatro causales de mal desempeño que el oficialismo pondrá sobre la mesa a la hora de avanzar en la investigación son "el fallo vinculado a la coparticipación porteña; la declaración de inconstitucionalidad de la ley del Consejo de la Magistratura (por la ley 26080 del año 2006, que había reducido de 20 a 13 el número de miembros del organismo, NdR); el accionar de la Corte en el caso del '2x1' para delitos de lesa humanidad y las denuncias de irregularidades de la obra social judicial. Son fallos que en general afectaron al estado de Derecho, con los que se pretende pasar por encima de las facultades de los otros poderes del Estado. Es un accionar que constituye un ataque al equilibrio republicano".

s