“Esto, tal vez, no signifique un triunfo de la Libertad Avanza en sí mismo, sino que evidencia el fracaso de una forma de hacer política, a la cual el 56 por ciento de los Argentinos les dijo que no hace algunos meses”, apuntó.
Asimismo, señaló: “Tampoco sorprende la actitud constante de querer embarrar la cancha para no jugar el partido en el terreno del debate de las ideas”.
Martín Menem enumeró la maniobra contra el proyecto
Allí, el titular de Diputados enumeró la maniobras contra el tratamiento del proyecto: “Citando sesiones especiales en fechas de imposible cumplimiento para después decir que hay un ‘delito penal’ en la no realización de la misma; recuperando de forma repentina la memoria y el apego por el constitucionalismo o, como en este último caso, sobreactuando sobre el hecho de haber detectado mínimos errores de transcripción menores de una ley, que no alteran en nada su espíritu y que son frecuentes en este tipo de normas tan extensas".
“Pretender que sea malicioso que en dónde decía ‘autorización’ dice ‘permiso’ cuando la ley en todo el artículo involucrado usa tales términos en varias ocasiones, en forma indistinta y como sinónimos para referirse a lo mismo, y que por el error humano en la transcripción, se pretenda tornar nula la comunicación, suena a desesperación”, remarcó.
La denuncia la hizo esta mañana el jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, que reclamó dejar “sin efecto” el giro de la iniciativa a la Cámara alta por presentar “diferencias” con el texto que obtuvo media sanción.
El legislador planteó: “El texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto. Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad”, en su cuenta de X.