Polémica

Martín Soria: "Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto"

El ministro de Justicia expresó sus argumentos para llevar a cabo la medida y apuntó contra la oposición por "bloquear el funcionamiento del Congreso".
Martín Soria: Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto (Foto: Telam).

Martín Soria: "Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto" (Foto: Telam).

El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró este miércoles que existen posibilidades de que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Embed

“Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto”, expresó el funcionario nacional en declaraciones radiales, poco tiempo después que el presidente Alberto Fernández presentara ante el Congreso el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La respuesta de Soria se dio luego de que le preguntaran en Radio con Vos si era posible que el Gobierno modifique el Consejo de la Magistratura a través de un decreto. “Claro que sí hay posibilidades”, afirmó.

Los argumentos de Martín Soria y los dardos contra la oposición

martín soria.jpg
Martín Soria:

Martín Soria: "Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto" (Foto: Telam).

El bloqueo al Consejo de la Magistratura es lo que está pasando en el Congreso de Nación”, señaló Soria como argumento principal para explicar por qué se evalúa tal medida.

Esta oposición que se opone a todo y porque sí, o mejor dicho porque nada, bloquea el funcionamiento del Congreso”, subrayó.

“El 16 de diciembre de 2021 es una fecha crucial porque nunca antes en la Argentina jueces de la Corte se habían animado a revivir (a través de un fallo) una ley derogada por el Congreso de la Nación hace 16 años atrás. La derogaron para meterse a manejar el Consejo de la Magistratura, que es el órgano que tiene que investigar y sancionar a los jueces que incumplen con sus funciones”, agregó.

El oficialismo partió su bloque en el Senado para quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura

CFK Captura.jpg
La vicepresidenta Cristina Kirchner es quien habría ideado la división en dos del bloque de Frente de Todos para ganar una banca en el Consejo de la Magistratura. (Foto: archivo)

La vicepresidenta Cristina Kirchner es quien habría ideado la división en dos del bloque de Frente de Todos para ganar una banca en el Consejo de la Magistratura. (Foto: archivo)

Cuando en abril se conformó el nuevo Consejo de 20 integrantes, el bloque del Frente de Todos en el Senado -con el impulso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- se dividió en dos para intentar tomar una banca más.

Así, una de las partes pasó a ser la segunda minoría y designó al kirchernista Martín Doñate en el Consejo. El senador nacional del PRO Luis Juez reclama ese lugar para sí. Doñate asumió y Juez inició una causa judicial.

El ex embajador de Argentina en Ecuador presentó un “per saltum” en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el máximo tribunal anule el nombramiento de su colega Doñate en el Consejo de la Magistratura y para que le ordene a la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, que lo designe a él en el órgano judicial.

Con información de NA

s